Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
​Un experto latinoamericano asegura que EE. UU. sigue aferrado al viejo orden mundial
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

02:35

La visita de cinco congresistas estadounidenses a la región china de Taiwan genera reacciones y demuestra que Estados Unidos busca generar crisis y provocaciones en China; así lo afirmó el catedrático de la Universidad Alice Salomón en Berlín, Ezequiel Bistoletti. 

"Estas visitas aparecen en el contexto de la crisis del viejo orden mundial, caracterizado por la hegemonía unipolar de Estados Unidos y el surgimiento de un nuevo orden multicéntrico en ciernes, en el cual no solo aparece Estados Unidos como único poder hegemónico, sino también otros poderes como China, como India, como Rusia e incluso poderes regionales; bueno, Estados Unidos naturalmente aparece aferrado con uñas y dientes al viejo orden mundial y, por consiguiente, acomete políticas tendientes a la conservación de ese orden en crisis y en ese marco, estas visitas representan sencillamente provocaciones para generar, cercenar el poderío de sus opositores, de las potencias emergentes", dijo Ezequiel Bistoletti, catedrático de la Universidad Alice Salomón en Berlín.

A juicio del experto, esta nueva visita de los congresistas estadounidenses representa el doble discurso del Gobierno de Estados Unidos en cuanto a política exterior y responde al foco de señalar como enemigos a potencias como China y otros países emergentes.