El ex presidente (2003-2010) y candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva dijo el miércoles, 17 de agosto, que en caso de ganar las próximas elecciones en Brasil pretende renegociar las deudas adquiridas durante la pandemia del nuevo coronavirus por las micro y pequeñas empresas.
Durante un acto desde la ciudad de Sao Paulo (sureste), como parte de su segundo día de campaña presidencial, el ex mandatario dijo que propondrá la creación de un ministerio para el sector e incorporará a las micro y pequeñas empresas al sector de las compras gubernamentales.
"No podemos dejar que mueran las pequeñas empresas por causa de las deudas contraídas durante la pandemia", sostuvo.
Favorito en las encuestas, por sobre el presidente Jair Bolsonaro, Lula se encontró con entidades de micro y pequeños empresarios en Sao Paulo y destacó la importancia de éstas en la economía.
En ese sentido, aseguró que en caso de ser electo el próximo 2 de octubre colocará a las entidades estatales Banco do Brasil y Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social a disposición de los micro y pequeños empresarios para renegociar con intereses por debajo del valor del mercado privado sus deudas.
"No queremos que los bancos públicos tengan pérdidas pero tampoco queremos que quieran tener los mismos lucros que los bancos privados. Solamente el Estado es capaz de garantizar que los financiamientos ocurran con mayor justicia", explicó el fundador del Partido de los Trabajadores.
Lula también defendió que las compras gubernamentales tengan en cuenta a proveedores de pequeñas y medianas empresas de todos los rubros.