Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Policía Federal de Brasil considera que Bolsonaro cometió incitación al crimen asociando vacuna al virus VIH
XINHUA

La Policía Federal de Brasil consideró que el presidente Jair Bolsonaro cometió incitación al crimen cuando declaró que vacunarse contra el nuevo coronavirus (COVID-19) puede suponer infectarse contra el VIH, informaron fuentes oficiales el miércoles, 17 de agosto.

La Policía Federal entregó este miércoles al Tribunal Supremo un informe sobre el caso, surgido el 22 de octubre de 2021 cuando Bolsonaro, en una transmisión en las redes sociales, asoció la vacuna a la enfermedad, citando supuestos informes oficiales del Reino Unido.

Varias entidades sanitarias, así como la estatal Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ya desmintieron a Bolsonaro y dejaron claro que las vacunas no transmiten enfermedades.

Según la Policía Federal, las palabras de Bolsonaro incitaron a los espectadores de la transmisión a incumplir las normas sanitarias del propio Gobierno brasileño, en este caso, vacunarse contra la COVID-19.

Según el Código Penal brasileño, incitación al crimen es una conducta ilegal que puede suponer entre tres y seis meses de prisión.

El informe de la Policía Federal también apunta que el esquema seguido por Bolsonaro es el mismo modelo de diseminación de fake news que hay por todo el mundo y que perjudican instituciones del Estado.

La Policía Federal pide al Supremo Tribunal Federal (STF) poder tomar declaración a Bolsonaro y que se autorice a acusarlo por incitación al crimen.