El ex mandatario (2003-2010) y candidato presidencial brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, anunció el 20 de agosto que en caso de ser electo su gobierno aplicará una política de aumento de salarios por encima del índice de inflación y que se empeñará en atender las demandas de los trabajadores.
"Las personas van a volver a tener empleo con mejor remuneración. Aumentará el salario mínimo por arriba de la inflación todos los años, esto es algo de lo vamos a hacer", dijo Lula en un multitudinario acto en el centro de la ciudad de Sao Paulo, la más grande del país y de Sudamérica.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) es el favorito en las encuestas para ganar las elecciones presidenciales de octubre próximo con entre 15 y 9 puntos de ventaja frente al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien buscará la reeleción como candidato del Partido Liberal (PL).
Lula dijo que en caso de ser electo su gobierno "cuidará al pueblo como una madre lo hace con sus hijos", al poner como ejemplo que la prioridad es el pueblo trabajador y no la franja más rica de la población.
"El pueblo quiere comer productos de primera, adquirir productos de primera. El gobierno no debe cuidar a los ricos y a los banqueros, sino al pueblo trabajador", afirmó.
Reiteró que, en caso de ser electo, ajustará la tabla del impuesto sobre la renta para los trabajadores asalariados como una de sus primeras medidas.
"Quien paga todos los meses los impuestos es el que recibe salario, a quien se lo descuentan", explicó Lula en un acto en el cual participaron el candidato a vicepresidente, Geraldo Alckmin, el aspirante a la gubernatura del estado de Sao Paulo, Fernando Haddad, y la ex presidenta brasileña, Dilma Rousseff (2011-2016).
El ex sindicalista también anunció que en caso de ganar su tercera elección presidencial Brasil volverá a tener una política exterior "altiva y activa".
En ese marco destacó que "hay que darle prioridad a las relaciones con África y América del Sur".