Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China promueve negociación de marco mundial en materia de biodiversidad posterior a 2020
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

01:00

China no ha escatimado ningún esfuerzo para encabezar y coordinar la negociación del marco mundial en materia de biodiversidad posterior al 2020 o para promover la conservación mundial de la biodiversidad, declaró el portavoz del Ministerio de Ecología y Ambiente en una conferencia de prensa.

Liu Youbin, portavoz del ministerio, dijo durante una conferencia de prensa el martes 23 de agosto que la segunda etapa de la 15ª Reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica (COP15) se celebrará en Montreal, Canadá, del 7 al 19 de diciembre. China seguirá fungiendo como presidente de la COP15 para guiar los asuntos sustanciales y políticos. 

El resultado más ampliamente esperado de la segunda etapa es la aprobación del marco mundial en materia de biodiversidad posterior a 2020, indicó Liu. Revertir la tendencia de pérdida de biodiversidad para 2030 y cumplir la visión para 2050 de vivir en armonía con la naturaleza son las aspiraciones compartidas por todos y requieren la participación completa de todas las partes, señaló. 

La primera etapa de la COP15 fue realizada exitosamente tanto en línea como en forma presencial en Kunming, China, en octubre pasado. Sus logros inyectaron un fuerte ímpetu político para la gobernanza mundial en materia de biodiversidad.

MÁS INFORMACIÓN

China

2025-04-05 01:31 GMT

China

2025-04-04 08:54 GMT