Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Decodificando la última década de China: Llevar agua potable a toda la población rural
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

03:27

"La comida es primordial para la gente, y el agua es lo primero". Xi Jinping siempre se ha preocupado por la cuestión del abastecimiento de agua en las zonas rurales, instando a que "la población rural cuente con agua potable, y a que no se lleve el problema del agua insegura a una sociedad modestamente acomodada". Desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China, se han desplegado decenas de miles de proyectos de seguridad del agua potable en las zonas rurales del territorio chino, y la red de tuberías sobre las montañas y las colinas es testigo de la determinación y la voluntad de dar a toda la población rural acceso al agua potable. 

Durante diez años, en el distrito de Dongxiang, prefectura de Linxia, provincia de Gansu, se han construido ocho fábricas de agua y 603 estanques de almacenamiento y regulación.

Utilizando el sistema de información geográfica (SIG), hemos intentado restaurar este proyecto histórico de suministro de agua. Cualquiera de los acueductos se enfrenta a un terreno complejo y cambiante. Las tuberías llegaron a cubrir todo el distrito de Dongxiang y su longitud total alcanzó más de 7.200 kilómetros. En la actualidad, el agua limpia llega a los hogares de más de 300.000 residentes de Dongxiang. Los aldeanos ya no tienen que depender de los burros para acarrear el agua ni de las bodegas para almacenarla, y el pueblo en la montaña se han transformado gracias a la disponibilidad de agua. 

Para resolver el problema del agua potable en todas las zonas rurales, los chinos han pasado la última década buscando fuentes de agua y construyendo canales en zonas remotas y en lo más profundo de las montañas que nunca antes se habían tocado.

En la región montañosa de la ciudad de Guyuan, en la región autónoma de la etnia Hui de Ningxia, desde un embalse situado en el distrito de Jing Yuan, seis estaciones de bombeo han elevado el agua más de 600 metros, lo que equivale a casi 200 pisos de altura, lo que permite que un pequeño pueblo de más de 700 personas a 230 kilómetros de distancia tenga agua corriente.

Durante la última década, se ha producido un cambio histórico en la forma de utilizar el agua en las zonas rurales, y se ha resuelto ampliamente el problema de la seguridad del agua potable en las zonas con menos recursos de China.

En la actualidad hay más de 500.000 proyectos rurales de suministro de agua como este en China. La distribución de estas obras coincide en general con la distribución de la población de China. En los últimos diez años, el índice de penetración del agua corriente en las zonas rurales ha aumentado un 19%, y solo durante el XIII Plan Quinquenal, 9,75 millones de personas han dejado del exceso de flúor en el agua potable, y 1,2 millones ya no tienen que beber agua salobre. 

El agua puede saciar la sed, también puede llevar prosperidad. En el Sistema Nacional de Información para el Alivio de la Pobreza y el Desarrollo, encontramos familias que se "empobrecieron por el agua" en la última década. Cuando buscamos las medidas adoptadas por estos hogares pobres para salir de la pobreza y consolidar y mejorar sus vidas, vemos que "resolver el problema del agua potable" y las "industrias especializadas en la plantación y la cría" aparecen siempre juntas. 

Durante la última década, se ha producido un cambio histórico en la forma de utilizar el agua en las zonas rurales, y se ha resuelto ampliamente el problema de la seguridad del agua potable en las zonas con menos recursos de China. En la actualidad, la tasa de penetración del agua corriente en las zonas rurales ha alcanzado el 84%, suministrando agua potable limpia e higiénica a cientos de millones de campesinos, al tiempo que se inyecta una fuente de impulso para la revitalización rural.