Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Candidatos a Presidencia de Brasil llevan a cabo en primer debate televisado antes de elecciones del 2 de octubre
CGTN Español
Error loading player: No playable sources found

02:37

Los candidatos a la Presidencia de Brasil llevaron a cabo el domingo 28 de agosto el primer debate electoral, en el que el presidente Jair Bolsonaro y su gran rival, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, centraron las atenciones y se acusaron mutuamente de corrupción.

Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva centraron todas las atenciones en el primer debate de cara a las elecciones presidenciales brasileñas del mes de octubre.

Organizado por la televisión Band y el diario Folha de Sao Paulo, el debate contó con la participación de seis candidatos, aunque fueron Lula y Bolsonaro, los dos grandes favoritos a la victoria y declarados enemigos, quienes coparon la atención. Bolsonaro acusó a Lula, candidato del Partido de los Trabajadores y presidente brasileño entre 2003 y 2010, de haber sido el gobierno más corrupto de la historia del país, a lo que Lula rebatió diciendo que Bolsonaro, candidato por el Partido Liberal, está destruyendo el país.

"Todo su gobierno formaba parte de un esquema de corrupción, menos el Banco Central. Si todo el mundo hacía cosas mal hechas, robaba y desviaba, sólo el expresidente no lo sabía. Tu gobierno estuvo marcado por la cleptocracia, un gobierno hecho a base de robo, y estos robos fueron para obtener apoyo dentro del parlamento, no apenas para el expresidente Lula, era también para que consiguiera apoyo dentro del parlamento. Tu gobierno fue el más corrupto de la historia de Brasil", dijo Jair Bolsonaro, presidente de Brasil y candidato a la reelección.

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil y candidato a la reelección

"El actual presidente está destruyendo el país, porque le encanta hablar, le encanta decir números que no existen, le encanta entender que el pueblo se cree lo que dice. El país que dejé es el país que la gente echa de menos, el país del empleo, en el que el pueblo tenía derecho a vivir dignamente, de ir con la cabeza arriba en este país, y este país volverá", dijo Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil y candidato a la Presidencia.

La tensión entre Lula y Bolsonaro se hizo patente en varios momentos incluso fuera del platón, con varias discusiones entre los equipos de campaña de los dos candidatos. El resto de participantes en el debate, Ciro Gomes, Simone Tebet, Luis Felipe Ávila y Soraya Thronicke optaron por atacar a ambos, recordando los casos de corrupción que hubo cuando Lula era presidente y la gestión de la pandemia, la destrucción de la Amazonía, el aumento del hambre en el país y los ataques a la prensa y las mujeres que hace el presidente Bolsonaro, quien se defendió como pudo e incluso atacó a una de las periodistas que realizaba preguntas. 

Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil y candidato a la Presidencia