El expresidente de Brasil y candidato a la presidencia Luiz Inácio Lula da Silva manifestó el día 30 de agosto su voluntad de pedir ayuda a la Unión Europea para explorar el potencial económico de la biodiversidad de la Amazonía si gana las elecciones del mes de octubre.
En un encuentro con europarlamentarios en Brasilia, Lula dijo que aunque Brasil sea dueño de la selva amazónica, necesita ayuda exterior para poder explorar el potencial económico de la región y ayudar a su desarrollo, sin perjudicar el medio ambiente.
"Que quede muy claro, si gano las elecciones, Brasil necesita la ayuda de la Unión Europea. Necesitamos ayuda, necesitamos acuerdos, sea para inversiones o para intercambiar ciencia y tecnología, para participar en la construcción de un mundo efectivamente más limpio", comentó.
Para Lula, "Brasil necesita compartir estudios para que se pueda descubrir toda la riqueza que hay en la Amazonía. Brasil no se cerrará en banda, Brasil pretende tener acuerdos con muchos países" para explorar la biodiversidad en la Amazonía.
Para el candidato a la presidencia de Brasil, "la Amazonía es de interés para la sobrevivencia de la humanidad y por lo tanto, todos tenemos la responsabilidad para cuidarla. No queremos transformar la Amazonía en un santuario de la humanidad, queremos explorar la Amazonía en aquello que la biodiversidad puede ofrecer", agregó.
Lula, quien defiende que Brasil puede crecer económicamente sin destruir la floresta amazónica y que es posible sostener los 30 millones de personas que viven en la región amazónica sin deforestación, dijo que algunas alternativas son investigaciones en fármacos y cosméticos que usen productos amazónicos, sin necesidad de matar ningún árbol ni planta.
Lula, del Partido de los Trabajadores, lidera todos los sondeos para ganar los comicios del próximo 2 de octubre.