El 25 de agosto de 2022 se clausuró el concurso de vídeos cortos "ArgenChina" 2022, Año de Amistad y Cooperación China-Argentina. Seis estudiantes de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, Zhou Boyu, Cheng Qiyue, He Jiaye, Li Jiaqi, Li Yirun y Yang Ziheng, bajo la guía de la Sra. Li Ziying, de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, y del Sr. Jiang Fei, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Internacional de la misma universidad, completaron la obra "Puente", centrada en el intercambio cultural y la profunda amistad entre China y Argentina. Esta obra fue distinguida con el primer premio en la categoría "La Moda".

La obra《桥·Puente》fue distinguida con el primer premio en este concurso.

Imagen de la obra《桥·Puente》, ganador del primer premio en la categoría "La Moda".

El concurso está coorganizado por la Asociación de Diplomacia Pública de China y la Embajada de China en Argentina, y encargado por Global Times con el apoyo de la Embajada de Argentina en China. El concurso está abierto al público doméstico e internacional, pretendiendo invitar a jóvenes destacados y a personalidades de la cultura de ambos países a contar "historias chino-argentinas" en forma de vídeos cortos, que se presentarán a través de las redes sociales, los canales de televisión y otras vías. Desde el lanzamiento del concurso, ha cobrado la pasión de la población de ambos países. Más de 300 obras sobre la amistad China-Argentina han atraído mucha atención, con un total de más de 100 millones de vistas en todo el mundo y más de 50 millones en el extranjero. Los 30 mejores trabajos, en términos de audiencia total, serían juzgados por expertos y luego calificados por expertos en medios de comunicación y organizadores. Y el número de votos, likes, comentarios y audiencia de los trabajos servirían como referencia para las calificaciones de los expertos. Tras una dura competición y muchas rondas de evaluación, se han seleccionado finalmente 45 candidaturas bajo los cuatro temas de "La Moda" "Verde" "Desarrollo" y "Aprecio".

El equipo "MinSHARE" está compuesto por seis jóvenes de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing. Los miembros del equipo pertenecen a seis distintas carreras: la filología española, la rusa, la alemana, comunicación, contabilidad y gestión financiera. Utilizando sus conocimientos de la filología china, española, inglesa, alemana y rusa, ha seguido avanzando y explorando en el camino de cruzar las fronteras culturales y contar historias chinas, dedicando en promover intercambios culturales y difundir bien la cultura étnica de nuestro país. Promoviendo el programa de MinShare, el equipo ha acumulado experiencia en el funcionamiento de los nuevos medios de comunicación y en la comunicación intercultural. El equipo dispone de una base de investigación a través de varios viajes de "investigación social" a Xishuangbanna y a otros lugares, de los que informó la Agencia de Noticias Xinhua. También ha participado en concursos de vídeos cortos organizados por China Youth Daily, contando al mundo la historia de China.

MinSHARE de BFSU en la investigación social en Xishuangbanna, la provincia Yunnan.
La ceremonia de premiación se celebró en Beijing tanto en línea como offline el 30 de agosto de 2022, y el equipo de MinSHARE fue invitado a asistir offline. El Sr. Qiu Xiaoqi, Vicepresidente de la Asociación de Diplomacia Pública de China, el Sr. Zou Xiaoli, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en la República Argentina, el Sr. Chen Luning, Subdirector General del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el Sr. Marta Eva González, Consejera Cultural de la Embajada de la República Argentina en la República Popular China, y el Sr. Xie Rongbin, Editor Jefe Adjunto de Global Times, asistieron a la ceremonia y pronunciaron discursos, compartiendo historias de la amistad entre los dos países y del destino compartido. Y esperaron un futuro brillante para las relaciones entre China y Argentina. El discurso señaló que los participantes utilizaron un sencillo lenguaje de la cámara para elogiar los extraordinarios "pequeños eventos" de los intercambios sino-argentinas, expresando su ardiente anhelo por la cultura de ambos países, registrando las bellas emociones compartidas por toda la humanidad con las experiencias individuales más reales en el contexto de los tiempos, y reuniendo la majestuosa fuerza para el continuo desarrollo de amistad y cooperación entre ambas partes.

Foto de grupo de los invitados en la ceremonia de ArgenChina, el 30 de augusto, 2022.

Ceremonia de premiación de "ArgenChina" 2022, Año de la Amistad y Cooperación China-Argentina.
Zhou Boyu, jefe de MinSHARE y estudiante de la filología española en la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, recibió el premio en nombre de su equipo y compartió el tema del diseño del vídeo: "桥- Puente es la primera obra de nuestro grupo Min SHARE, y este es el primer premio que hemos ganado. En Shuowen Jiezi, la palabra "puente" se refiere al paso elevado sobre el agua que está hecho de madera y que conecta ambas orillas, es decir, se trata del puente físico. Hoy en día, el "puente" es más bien un símbolo de la comunicación y de nuestro anhelo de conocernos y entendernos mutualmente. Es el arco en un baile de tango; es el arco de un tiro de fútbol; es la sonrisa de los pueblos chinos y argentinos; es la naturaleza y el desarrollo ecológico; y es el puente de la nube construido con la tecnología 5G. Representa también la solidaridad con la que los dos pueblos que comparten el futuro compartido luchan de la mano contra el coronavirus, la cooperación económica sino-argentina en busca de un mejor desarrollo, y el intercambio y la comunicación, porque son estas culturas e historias las que unen a China y Argentina, dos países separados por 20.000 kilómetros, y han construido hoy el puente de la amistad entre ambos países.

El discurso de Zhou Boyu, jefe de MinSHARE y estudiante de la filología española en la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.
Siendo una representativa de la Generación Z, añadió: "Entendemos que “La Moda" representa una tendencia, una nueva ola, una dirección que orienta nuestra lucha heredada de la historia. Y justamente son los jóvenes quienes formamos esta “nueva ola”. Como reza un dicho chino “la ola detrás promueve la delantera”, la nueva generación desempeña un papel fundamental en la promoción de la cooperación global en el desarrollo. A la luz del mismo espíritu, el Foro Mundial para el Desarrollo de la Juventud, celebrado en julio en nuestro país, también hizo hincapié en la importancia de abogar por la participación de los jóvenes y aglutinar las fuerzas de la Generación Z para promover la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad y la necesidad de contar bien las historias de China y promover la formación de la juventud en la cooperación internacional. El Sr. Zou Xiaoli, el embajador de China en Argentina, dijo: "Debemos inspirarnos e iluminarnos en las olas de la historia, y trazar el futuro y los sueños en el curso de las sucesivas luchas"; esto es exactamente lo que estamos haciendo en Min SHARE: aprender nuestra cultura, contar nuestras historias, comunicar la cultura nacional desde la óptica de los jóvenes, desarrollar intercambios culturales y tender entre países un puente con la cultura y la historia".

Miembros de MinSHARE la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, Zhou Boyu, Cheng Qiyue y Yang Ziheng.
Permanezcan atentos al equipo cultural de estudiantes "MinSHARE", de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, que va a realizar más actividades, como experiencias culturales, para experimentar en profundidad la extraordinaria cultura étnica de China y también la internacional, "con la cultura, con las historias, se puede construir un puente que conecte las naciones y el mundo ".

Instructor de estudiantes Ji Jinke, Zhou Boyu y Pang Xinyi de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.
Agradecimientos: Un agradecimiento especial al Prof. Li Ziying, Vicedecana de la Facultad de Estudios Superiores en Gobernanza Regional y Global y Vicedecana de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, y al Prof. Jiang Fei, Decano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Internacional y Director del Centro de Investigación de Medios de Comunicación Mundiales de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, por su ayuda e instrucción para MinSHARE. Y también el sincero agradecimiento al señor Gaviota de la Embajada de Argentina en China, al señor Guillermo Bravo de MilGotas y a los profesores la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.
(Algunas imágenes son de Global Times)