La Organización de Cooperación de Shanghai fue fundada en 2001 con el objetivo de aumentar la cooperación económica y de seguridad eurasiática. Está integrada actualmente por 8 Estados miembros: China, India, Kazajstán, Kirguistán, Rusia, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán. El experto argentino Daniel Blinder, se especializa en asuntos de defensa y destaca que la Organización de Cooperación de Shanghai tiene una importancia geopolítica central.
La Organización de Cooperación de Shanghai lleva adelante una fuerte lucha contra el terrorismo, el extremismo, y el separatismo. Para Lucas Gualda, investigador sobre temas de China, gracias al trabajo de la organización se pudieron resolver grandes conflictos en esas áreas.
Los grandes avances que ha llevado adelante la Organización de Cooperación de Shanghai hicieron que muchos expertos se pregunten acerca de las áreas en las cuales América Latina podría aprender de las experiencias de la organización. Es el caso de Juan Battaleme, profesor universitario con amplia experiencia en temas de seguridad.