El 16 de septiembre (tiempo local), el Presidente Xi Jinping asistió a la sesión restringida de la XXII Reunión del Consejo de Jefes de Estados Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en el Centro de Congresos de Samarcanda.
El Presidente de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev presidió la reunión. Asistieron al evento los líderes de los Estados miembros incluyendo el Presidente de Rusia Vladímir Putin, el Presidente de Kazajistán Kassym-Jomart Tokayev, el Presidente de Kirguistán Sadyr Zhaparov, el Presidente de Tayikistán Emomalí Rahmón, el Primer Ministro de la India Narendra Modi y el Primer Ministro de Pakistán Shehbaz Sharif, quienes intercambiaron opiniones sobre el desarrollo de la OCS y los temas internacionales y regionales trascendentales que atañen a la situación política y económica de la región.
A las 9:55 de la mañana (hora local), el Presidente Xi Jinping y los líderes de los otros Estados miembros de la OCS llegaron al Centro de Congresos de Samarcanda y fueron calurosamente recibidos por el Presidente Shavkat Mirziyoyev.
Los líderes de los Estados miembros de la OCS tomaron una foto de grupo y luego, sostuvieron la sesión restringida.
En su intervención, el Presidente Xi Jinping valoró altamente los activos esfuerzos e importantes contribuciones hechos por Uzbekistán durante su presidencia pro témpore en la preparación de actividades como la Cumbre de Samarcanda, así como en la promoción del desarrollo de la OCS.
El Presidente Xi Jinping señaló que a lo largo de las más de 2 décadas desde su fundación, siempre enarbolando la bandera del espíritu de Shanghai, la OCS ha encontrado paso a paso un nuevo camino de desarrollo y robustecimiento de organizaciones internacionales, y acumulado una serie de importantes experiencias inspiradoras.
Es menester cultivar la confianza mutua política. Guiados por la visión de forjar la amistad generacional y la paz duradera entre los Estados miembros de la OCS, respetamos nuestros respectivos intereses vitales y camino de desarrollo elegido, y nos apoyamos mutuamente por lograr la paz, la estabilidad, el desarrollo y la revigorización. Es menester desarrollar la cooperación mutuamente beneficiosa. Atendemos nuestros respectivos intereses, acatamos los principios de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos, reforzamos la articulación entre nuestras respectivas estrategias de desarrollo, y seguimos siempre el camino de cooperación de ganancias compartidas hacia la prosperidad común. Es menester persistir en el trato en pie de igualdad. Acatamos el principio de igualdad entre todos los países sin importar su tamaño, la toma de decisiones basada en el consenso, y el abordamiento de los asuntos mediante consultas plenas y amistosas. Rechazamos la práctica del atropello de los grandes a los pequeños y de los fuertes a los débiles. Es menester abogar por la apertura y la inclusión. Apostamos por la convivencia armoniosa y el aprendizaje recíproco entre diferentes países, naciones y culturas, el diálogo entre civilizaciones y la busca de terrenos comunes archivando las diferencias. Estamos dispuestos a establecer asociaciones y desarrollar cooperaciones mutuamente beneficiosas con más países y organizaciones internacionales que compartan nuestra visión.
El Presidente Xi Jinping enfatizó que el mundo de hoy no es del todo tranquilo. Se vuelve cada día más aguda la rivalidad entre dos conjuntos de opciones políticas: la unidad o la división, y la cooperación o la confrontación. Esto ha golpeado la paz y la estabilidad del mundo, y es perjudicial para el desarrollo a largo plazo de la región. Frente a la complicada situación, necesitamos tomar acertadamente el rumbo de desarrollo de la OCS, profundizar la cooperación en las diversas áreas y seguir creando un entorno favorable para el desarrollo y la revigorización de los Estados miembros.
El Presidente Xi Jinping propuso promover prioritariamente los siguientes trabajos:
Primero, persistir en realzar el espíritu de Shanghai para consolidar la solidaridad y la cooperación. Es imperativo que la OCS se mantenga fiel a sus aspiraciones fundacionales y misiones, aumentar la confianza mutua y reunir las fuerzas para responder a los cambios complejos del entorno exterior. Los Estados miembros debemos seguir apoyándonos mutuamente en los asuntos tocantes a nuestros respectivos intereses medulares y preocupaciones fundamentales a fin de convertirnos el uno para el otro en un fuerte respaldo para el desarrollo y la revigorización.
Segundo, persistir en la autonomía estratégica para defender la estabilidad regional. Los Estados miembros necesitamos abogar por el concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible y rechazar cualquier intentona de fraguar la confrontación entre bloques y socavar la estabilidad regional. Hemos de tener presentes las necesidades de seguridad de los países regionales, fortalecer consensos sobre la cooperación en seguridad y trabajar juntos en defensa de la estabilidad y la seguridad duraderas de la región. Debemos fortalecer la cooperación en la seguridad de la aplicación de la ley de la OCS y prevenir efectivamente la socavación de la seguridad regional por las fuerzas terroristas y extremistas.
Tercero, persistir en los beneficios generalizados y la inclusión para promover el desarrollo y la cooperación. Los Estados miembros debemos promover activamente la liberalización y la facilitación del comercio y las inversiones, salvaguardar la estabilidad y la fluidez de las cadenas industriales y de suministro, fomentar el flujo ordenado de los recursos y factores de producción para materializar una mayor integración económica y desarrollo de la región. Es importante fortalecer la articulación entre la Iniciativa de la Franja y la Ruta y las estrategias de desarrollo de los diversos países y otras iniciativas de integración regional, con miras a incentivar la dinámica de crecimiento de la economía de los países participantes.
Cuarto, persistir en avanzar en el proceso de la ampliación de la membresía para mejorar la construcción organizativa e institucional de la OCS. Un creciente número de países ha solicitado su incorporación a la gran familia de la OCS, lo cual ha demostrado lo arraigada que es la visión de la OCS y la confianza ampliamente compartida en su futuro. La OCS debe captar la oportunidad y acelerar su trabajo para ampliar sin cesar la cooperación en el marco de la OCS y aumentar la fuerza efectiva para la equidad y la justicia internacionales.
El Presidente Xi Jinping destacó que el Partido Comunista de China convocará pronto su XX Congreso Nacional para trazar el plan maestro para el desarrollo de China en la siguiente etapa. Sean como sean los vaivenes de la palestra internacional, China persistirá invariablemente en el desarrollo pacífico, abierto, cooperativo y compartido, y seguirá tomando la OCS como una prioridad de su diplomacia. China está dispuesta a contribuir al desarrollo de los países de la región con su propio desarrollo, en fomento del bienestar de los pueblos de los países.
Wang Yi estuvo presente en el evento.