Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Acatando el "Espíritu de Shanghai", la OCS inyecta energía positiva a la paz y la prosperidad mundiales
Artículo de opinión

"En el pasado, hemos logrado un gran éxito en la práctica del 'Espíritu de Shanghai'. En el futuro, continuaremos defendiendo el 'Espíritu de Shanghai'". El día 16 de septiembre el presidente chino, Xi Jinping, asistió a la XXII reunión del Consejo de Jefes de Estado de los estados miembro de la Organización de Cooperación de Shanghai. En la reunión pronunció un importante discurso que resumió en 5 puntos la experiencia en el crecimiento y fortalecimiento de la OCS, señalando que el "Espíritu de Shanghai" siempre ha sido la fuerza motora de la OCS y que es la adhesión fundamental que debe ser respetada durante mucho tiempo. Así mismo, también presentó 5 sugerencias que han tenido una fuerte repercusión entre los participantes.

Tras 21 años de desarrollo, la OCS ha sido la organización de cooperación regional más grande y poblada del mundo. Este año ha reclutado a más países para que se conviertan en miembros y socios de diálogo, y el "círculo de amigos" ha seguido ampliándose. ¿Cuál es la razón detrás de este éxito? El mundo exterior puede encontrar la respuesta a partir de las cinco experiencias resumidas por el presidente Xi Jinping.

"Insistir en la confianza política mutua", "Insistir en la cooperación mutuamente beneficiosa", "Insistir en la igualdad de trato", "Insistir en la apertura y la inclusión", "Insistir en la equidad y la justicia": estas "cinco insistencias" han determinado que la OCS no participa en grupos cerrados y excluyentes desde su establecimiento, no sigue el viejo camino de la confrontación ideológica, y no se involucra en la "ley de la selva" donde los grandes acosan a los pequeños y los fuertes acosan a los débiles, sino que aboga por el diálogo civilizado, respeta los intereses fundamentales y el camino de desarrollo elegido de los demás. Tiene en cuenta también los intereses y demandas de todas las partes y consulta cuando sucede algo. Estas "cinco insistencias" encarnan plenamente las connotaciones de confianza mutua, beneficio mutuo, igualdad, consulta, respeto por las diversas civilizaciones y la búsqueda del desarrollo común defendido por el "Espíritu de Shanghai", y son el verdadero multilateralismo.

El mundo de hoy no es pacífico, y el déficit de paz, desarrollo, confianza y gobernanza no ha disminuido. El "Espíritu de Shanghai" y las "cinco experiencias" de la OCS a lo largo del camino son "bienes raros" en esta era, y también han brindado una profunda inspiración a la comunidad internacional sobre cómo enfrentar las crisis y desafíos.

Como miembro fundador de la OCS, China ha estado proponiendo planes y tomando medidas para la estabilidad y el desarrollo a largo plazo de la organización. En esta cumbre, en torno a la construcción de una comunidad de la OCS más estrecha con un futuro compartido, el presidente Xi Jinping enfatizó la necesidad de aumentar el apoyo mutuo, expandir la cooperación en seguridad, profundizar la cooperación práctica, fortalecer los intercambios culturales entre pueblos y adherirse al multilateralismo, y propuso una serie de medidas específicas. Estas propuestas y acciones se enfocan en la paz y el desarrollo, y trazan una hoja de ruta para que la OCS avance.

Cabe mencionar que la "Declaración de Samarcanda" emitida en esta cumbre incluye el contenido de la iniciativa de seguridad global propuesta por China, y también refleja el espíritu de su iniciativa de desarrollo. Los estados miembros de la OCS reiteran su apoyo a la "Iniciativa de la Franja y la Ruta”. Esto es suficiente para demostrar que la propuesta de China se corresponde con las preocupaciones e intereses comunes de los estados miembros de la OCS.

El camino es largo, pero si se avanza, se llegará. Bajo la guía del "Espíritu de Shanghai", la OCS seguramente se convertirá en el ancla de la seguridad y la estabilidad regionales y hará mayores contribuciones a la paz y el desarrollo mundiales.