Las colinas de Prosecco de Conegliano y Valdobbiadene, ubicadas en la provincia de Treviso, noreste de Italia, fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO hace una semana.
Las colinas de vides de Prosecco de Conegliano y Valdebbiadene ofrecen un paisaje natural maravilloso y una cultura de producción de un vino único que representa una de las excelencias del Hecho en Italia en el mundo.

Las colinas de vides de Prosecco de Conegliano y Valdebbiadene ofrecen un paisaje natural maravilloso.
Las producciones de prosecco se remontan a la Edad Media, cuando ya se habían integrado en el territorio a través de pequeñas viñas en el medio de los bosques, creando una estructura peculiar con una belleza única.

Las producciones de prosecco se remontan a la Edad Media.
El reconocimiento de la Denominación de Origen Controlada para la producción de prosecco llega en 1969. Desde entonces este producto se convirtió en el vino blanco italiano más exportado y es conocido también por ser el ingrediente principal del cóctel bellini.
En 2018, se produjeron 464 millones de botellas, la mayoría de las cuales dirigidas al exterior, sobre todo a Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Francia.

En 2018, se produjeron 464 millones de botellas, la mayoría de las cuales dirigidas al exterior.
Más:
Bosque iraní forma parte de la lista de la UNESCO
Babilonia entra a formar parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO
Ruinas arqueológicas de Liangzhu se unen a Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO