El señor Yu Jinjiang es un coleccionista de moldes tradicionales antiguos de pasteles de China. Con motivo de la Fiesta del Medio Otoño, visitamos el estudio del señor Yu, para conocer las costumbres de esta fiesta tan importante para los chinos, y además podremos hornear un pastel de la luna usando un molde particular de la colección del señor Yu.
Aunque en este estudio del señor Yu solamente se exhibe una pequeña parte de toda su colección de moldes de pasteles, que ya suma más de 10.000, esta ya es muy impresionante.
En China, durante la Fiesta del Medio Otoño, el pueblo chino come el pastel de la luna, que es una comida típica y muy deliciosa. El pastel de la luna tiene la misma forma que la luna llena, es redondo. En la imaginación de los ancestros chinos, en la luna vivía una hermosa dama que se llamaba Chang'e, y que estaba acompañada por un conejo de jade que se llamaba Yutu, en chino. Chang'e y Yutu vivían en un palacio, de nombre Guanghangong. Entonces, Chang'e, Yutu y Guanghangong, en la opinión de los antepasados de los chinos, eran los símbolos de la luna. Aquí, en el estudio del señor Yu, podemos ver diversos moldes, que están tallados con las figuras de la dama Chang'e, Yutu y el palacio. Esta tradición se conserva en los libros, en las óperas, y también en los moldes, en las comidas y las costumbres. Aunque estos moldes pertenecen a diferentes dinastías, y han sido descubiertos en diferentes zonas de China, el tema de rendir homenaje a la luna es el mismo, al igual que el deseo de reunión de toda la familia.
Ingredientes para la receta del pastel de la luna de ocho delicias:
Masa
Pasta de semillas de loto
Trozos de calabaza blanca confitada
Semillas tostadas de sésamo
Avellanas
Nueces
Trozos de cáscara de naranja confitada
Ralladuras finas de cáscara de naranja confitada
Harina de ñame
Harina de semillas de euryale ferox
Azufaifas
Bayas de goji
Preparación:
1. Primero, se cortan los ingredientes en trozos pequeños.

2. Los picamos finos. Se quitan los huesos de las azufaifas. Se pican las nueces y las bayas de goji.

3. Las avellanas también se pican finamente. Originalmente, no se agregaban avellanas. Es una creación nueva. Se introdujeron más tarde para enriquecer el sabor.

4. A continuación, se muelen los frutos secos con el rodillo.

5. Se prepara el relleno. Se agrega la pasta de semillas de loto y las ralladuras de la cáscara de naranja confitada, y se mezclan uniformemente. Después se añaden los trozos de la cáscara de naranja confitada. Como este ingrediente tiene un sabor un poco ácido, puede servir para abrir el apetito. Ahora agregamos la harina de semillas de euryale ferox. Se mezcla todo bien. El euryale ferox es un cereal nutritivo, y es muy bueno para la salud. Después, las nueces. Los trozos de calabaza blanca confitada. Las avellanas pueden hacer que el relleno sea más aromático.

6. Se agregan las semillas tostadas de sésamo. Las bayas de goji. Las azufaifas. Ahora se añade la harina de ñame. Este ingrediente es característico de nuestra receta del pastel de la luna, y no se utiliza en otras pastelerías. El ñame es bueno para la digestión. Es muy nutritivo.

7. Ahora, podemos amasar el relleno sobre esta tabla. Se mezclan los ingredientes uniformemente.

8. Ahora preparamos la masa para envolver el relleno. Se necesita una bola casi del mismo peso que el relleno. Se esparce un poco de harina, para que la masa no se pegue a la tabla. Le damos vueltas a la masa, hasta que quede redonda. Este pastel de la luna puede llegar a pesar un kilo. Se envuelve el relleno.

9. Ya está hecha la forma del pastel de la luna, ahora se lo introduce en este molde. Ahora sacamos el pastel de la luna del molde.

10. Golpeamos el molde contra la tabla desde diferentes ángulos.

11. Se hornea el pastel de la luna por 10 minutos.

Vídeo completo