Los murales han estado presentes desde que existe la humanidad. Los primeros fueron hallados en cuevas durante la época prehistórica. A través de ellos, los individuos y las comunidades podían expresar sus creencias y dejar evidencia de su existencia.
Las pinturas murales difieren de otras formas de pintura por su conexión directa con la arquitectura, ya que las pinturas se realizan sobre una superficie permanente, como una pared o un techo.
En Washington DC, tuvimos la oportunidad de asistir a una exhibición de arte que muestra uno de los murales más largos del mundo. Para su composición hicieron falta cuatrocientas brochas y novecientas libras de pintura. Conozcamos al artista uruguayo Carlos Páez Vilaró.
"Fémina"
Quizá hayan escuchado del término "Boy band". Jóvenes cantantes, todos hombres, que por lo general no pasan de los años adolescentes. Un par de ejemplos incluyen a "Menudo", de Latinoamérica, o a "The Backstreet Boys", de Estados Unidos. Un término menos común es "Girl Band". Y eso es de lo se trata nuestra edición de hoy.
De hecho, comenzaron siendo niñas, y hoy son mujeres. Son de Argentina y acaban de grabar su tercer álbum. Han hecho giras en Europa y América Latina. Las interceptamos durante su gira por Norteamérica, en Washington DC. Conozcamos a nuestro personaje de esta edición, el trío de fusión urbana, Fémina.
El chef ecológico
El chef ecuatoriano Rodrigo Pacheco ha causado una gran sensación recientemente como uno de los competidores de Final Table, el popular concurso de cocina de Netflix.
Además de sus habilidades culinarias, Rodrigo tiene una fuerte conexión con las comunidades donde cocina, así como un profundo sentimiento de la responsabilidad hacia ellos a la hora de cocinar.