La República Popular China, tras 70 años de desarrollo, ha pasado de ser un país pobre y débil a convertirse en la segunda economía del mundo. Mucha gente se pregunta: ¿a qué se debe este gran desarrollo? Son varias las razones, pero el desarrollo de la educación es un factor de gran importancia. Los datos reflejan de forma muy clara la evolución de la educación de China en los últimos 70 años.
Desde 1949 hasta 2018, la tasa neta de ingreso a la educación primaria se elevó desde el 20 por ciento hasta el 99,95 por ciento, la tasa bruta de ingreso a la educación secundaria pasó del 3,1 por ciento hasta llegar al 100,9 por ciento, y para la secundaria superior, el crecimiento pasó del 1,1 por ciento al 88,8 por ciento. La tasa bruta de ingreso a la universidad llegó al 48,1 por ciento en 2018, mientras que en 1949, la cifra era sólo del 0,26 por ciento. Hoy en día, el nivel de la educación ha llegado incluso ha superado el nivel promedio de los países de ingreso medio-alto.

Hoy en día, el nivel de la educación ha llegado incluso ha superado el nivel promedio de los países de ingreso medio-alto.
Para China, un país con 1.400 millones de habitantes y unas grandes diferencias regionales de desarrollo, no fue una tarea fácil lograr una cobertura de la educación tan alta. En muchas zonas rurales remotas y atrasadas, debido a la pobreza y a la falta del concepto de la educación, no eran pocos los niños en edad escolar que abandonaban sus estudios.
En 1989, China lanzó el Proyecto Esperanza, que tenía como objetivo construir escuelas primarias en las regiones menos desarrolladas, y ayudar a los estudiantes de las familias pobres. Este par de ojos ha tocado el corazón de millones de chinos. La protagonista se llama Su Mingjuan. Es una chica de una aldea pobre de la provincia de Anhui, que ha sido beneficiada por el Proyecto Esperanza. En 1991, un periodista interesado en investigar sobre la educación de las zonas rurales tomó por casualidad esta foto y la publicó en su reportaje. Posteriormente, la foto fue seleccionada como una imagen emblemática del Proyecto Esperanza y llamó la atención de un amplio sector de la sociedad sobre los niños no escolarizados.

Este par de ojos ha tocado el corazón de millones de chinos. La protagonista se llama Su Mingjuan.

A día de hoy, Su Mingjuan ya ha terminado sus estudios universitarios.
A día de hoy, Su Mingjuan ya ha terminado sus estudios universitarios. En 30 años, más de 19.000 escuelas primarias fueron establecidas en las áreas afectadas por la pobreza. Más de 5 millones de estudiantes de familias pobres se han beneficiado de subvenciones. La vida de millones de niños pobres, como Su Mingjuan, cambiaron gracias a la educación.
La prosperidad de la educación favorece la prosperidad de la nación. 70 años después, el tren de alta velocidad se ha convertido en una tarjeta de presentación de China. El batiscafo tripulado chino, Jiaolong, batió récords de profundidad en inmersión. La capacidad de innovación científica de China aumentó notoriamente gracias al desarrollo de la educación.
Mientras tanto, con el desarrollo de la tecnología, los nuevos modelos de educación, como los cursos de educación a distancia, las clases en línea, etc. están haciendo que más niños tengan acceso a recursos educativos de alta calidad. La búsqueda de una educación equilibrada ya se ha convertido en una nueva meta para el desarrollo de la educación en China en la nueva era.

La búsqueda de una educación equilibrada ya se ha convertido en una nueva meta para el desarrollo de la educación en China en la nueva era.
Reportero: Jia Jiabin
Fotógrafo: Shi Qiyong
Editor de vídeo: Yao Sixuan
Redactor: Jia Jiabin
Corrector: Edgar Álvarez-Norena Cueva
Editor ejecutivo: Yao Sixuan
Directores: Dong Rui, Yao Sixuan
Productora Ejecutiva: Jia Jia
Para más información, haga click en la página de nuestra reportaje especial: Hora de Hablar