El lago Ypacaraí es célebre en Paraguay. Considerado por muchos como un símbolo de la nación, el lago ha sido homenajeado en canciones y poemas. Durante años, los paraguayos se han bañado en sus aguas y han disfrutado de la belleza de su cuenca. Pero todo eso empezó a cambiar a raíz de la urbanización. Hoy, las autoridades locales han prohibido bañarse en el lago debido a sus altos índices de contaminación. Y, tal y como veremos a continuación, eliminar la contaminación de sus aguas será una labor muy costosa.
Harlem Español
Aquellos familiarizados con el barrio de Harlem de Nueva York conocerán, de buen seguro, su lado oeste. Es el hogar de referentes culturales y sociales como el Teatro Apollo, el bulevar Malcom X o la compañía de ballet Dance Theater of Harlem. Menos conocida es, sin embargo, el área que se extiende al este de Central Park. Desde mediados del siglo XIX, East Harlem ha sido refugio de inmigrantes, principalmente alemanes e irlandeses. A partir de la década de 1950 su fisonomía cambió con la llegada de un fuerte influjo de migrantes puertorriqueños, momento en el que empezó a conocerse como Spanish Harlem o Harlem Español. En el corazón de este barrio se encuentra Casa Latina, una de las tiendas de música más célebres de la ciudad. Su propietario ha sentido el pulso de la comunidad puertorriqueña desde hace décadas. Les presentamos a Vicente Barreiro.
La salvadora de mantas
Cualquiera que haya tenido la oportunidad de observarlas, las mantas gigantes son uno de los grandes espectáculos de la naturaleza. Las grandes aletas de estos animales pueden tener una envergadura de hasta nueve metros. Pero las mantas están en peligro, muchas quedan atrapadas en redes de pesca. El número de invididuos ha caído hasta un tercio en todo el mundo y ahora son una especie vulnerable. En las ricas aguas del norte de Perú, hay una mujer que trata de salvarlas involucrando a toda la comunidad local. Kerstin Forsberg es nuestro personaje de esta emisión.