Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Los logros alcanzados por China en la última década
CGTN Español

29:17

Error loading player: No playable sources found

En este programa, se aborda desde una perspectiva latinoamericana la última década en China y los logros que ha conseguido el país asiático durante este período en materia de desarrollo económico. Se analiza el impacto de sus políticas económicas y financieras, el fabuloso avance en la construcción de infraestructuras, y el desarrollo científico y tecnológico. Pero también se incide en el siguiente paso del desarrollo económico, el desarrollo social del país. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU señala claramente la erradicación de la pobreza como medio de mejorar el bienestar social. En este aspecto, se analizan las acciones llevadas a cabo bajo el liderazgo del Partido Comunista de China y del presidente chino Xi Jinping, que llevaron a China a cumplir en 2020 con el objetivo de erradicar la pobreza extrema en todo el país.

Para esta edición del programa, el corresponsal de CGTN en español en Perú, Leonid Llanos, ha invitado al reconocido académico peruano y experto en política y economía de China, Carlos Aquino Rodríguez, economista y director del prestigioso Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien en el plano del desarrollo social, hace un repaso de los avances que ha tenido China en educación, salud pública, seguridad social y empleo. 

Aquino Rodríguez indica que China no solo ha crecido económicamente, sino que ha mejorado de manera notable el nivel de vida del pueblo. En los últimos diez años, los ciudadanos chinos gozan de un mejor acceso a sanidad, educación y empleos bien remunerados. Asimismo, el experto señala que en el pasado, los chinos tenían grandes tasas de ahorro, mientras que la tendencia en los últimos años evoluciona hacia un mayor consumo. La expansión de la demanda interna en China no sólo beneficia a la economía del país asiático, sino también a la global. Aquino también destaca que, en las últimas cuatro décadas, China ha conseguido grandes avances tecnológicos y se ha convertido en el líder mundial en conectividad a través de 5G. En cuanto a las relaciones comerciales entre China y los países latinoamericanos, el académico destaca que China ya es el principal socio comercial de Perú y de una gran cantidad de países de Amércia Latina.