Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
En los grandes ríos de China: El río Amarillo está considerado como "la Cuna de la Civilización China"
Actualizado 2022-10-03 08:08 GMT
CGTN Español

00:56

Error loading player: No playable sources found

La serie documental especial de CGTN "En los Grandes Ríos de China" no solo muestra la belleza del paisaje chino, sino que demuestra cómo las vías navegables han ayudado a moldear la economía del país. Hoy conocemos la historia del río Amarillo. 

El segundo río más largo del país discurre hacia el este desde Qinghai a través de nueve provincias y regiones autónomas antes de desembocar en el mar de Bohai, en Shandong. 

Esta vía fluvial de 5.464 kilómetros de longitud alimenta a cerca del 12 % de la población china, riega el 17 % de sus tierras cultivables y abastece de agua a más de 50 ciudades. El río está en el centro de miles de años de historia china, de ahí su apodo de "Cuna de la Civilización China" y "Río Madre". 

Los expertos dicen que su cuenca ha sido estratégicamente importante para el desarrollo y la modernización nacionales. En la última década, los esfuerzos de conservación han permitido mejorar la ecología de la cuenca del río Amarillo. Como resultado, ha ayudado a salir de la pobreza a las zonas que suelen estar afectadas por las tormentas de arena, las inundaciones y la salinidad del suelo. 

El río Amarillo discurre hacia el este desde Qinghai a través de nueve provincias y regiones autónomas antes de desembocar en el mar de Bohai, en Shandong.