La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó el día 5 de octubre con el Gobierno de Costa Rica un financiamiento por 710 millones de dólares para cumplir con su agenda de transición hacia una economía neutra en emisiones de carbono y combatir el cambio climático.

El acuerdo se logra tras la tercera revisión que hace la misión técnica del FMI relacionada con el Servicio Ampliado (SAF) por 1.770 millones de dólares que el Gobierno costarricense destinará para reducir el pago de intereses de su deuda.
Esta tercera revisión permitirá a Costa Rica recibir un nuevo desembolso de 264 millones de dólares, una vez que el acuerdo sea ratificado por las autoridades del FMI.

Costa Rica acuerda con FMI financiamiento por 710 millones de dólares para combatir cambio climático.
El dinero para combatir el cambio climático proviene de un nuevo mecanismo del FMI denominado Resiliencia y Sostenibilidad al cual pocos países han tenido acceso.
La jefa de la misión del FMI, Manuela Goretti, explicó que estos fondos se otorgan a un plazo de 20 años, con un periodo de gracia de 10 años y a "una tasa de interés muy baja".
Costa Rica se planteó la meta de convertirse en una economía que compensa y reduce todas sus emisiones de carbono para el año 2050.