Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
En los grandes ríos de China: Los bosques de Populus álamos del Éufrates protegen el río Tarim en la región autónoma uygur de Xinjiang
Actualizado 2022-10-07 08:39 GMT
CGTN Español

02:23

Error loading player: No playable sources found

Este es el distrito de Ruoqiang, en el sur de Xinjiang, que está situado en la parte oriental de la cuenca del río Tarim. La principal temporada de inundaciones acaba de pasar y los bosques de álamos del Éufrates esperan que el agua del río Tarim fluya a través de ellos.

El río Tarim es el río interior más largo de China. Tiene su origen en el deshielo de los montes Tianshan, Kunlun y Karakoram, y conecta casi todos los oasis del sur de Xinjiang. Sin embargo, el río Tarim también es simbiótico con el desierto. Durante siglos, las fuerzas naturales han ido uniendo lentamente el desierto de Taklimakan y el de Kumtag. El bosque de álamos del Éufrates sirve de fuerte barrera ecológica para evitar que los desiertos se fusionen. Es una coexistencia circulatoria. El agua que se utiliza para regar los álamos del Éufrates procede también del río Tarim. La población ha sabido aprovechar el agua de las crecidas del Tarim. En las dos últimas décadas, el gobierno ha invertido más de 10 mil millones de yuanes en proyectos de conservación del agua en la cuenca del río Tarim, incluyendo la construcción de más de 150 embalses.

En los años 70, el curso inferior del río Tarim sufrió una grave sequía que duró 30 años. Desde el año 2000, el gobierno ha creado 23 trasvases de agua de modo que el agua se bombea regularmente hacia el curso inferior. El nivel de las aguas subterráneas ha subido hasta un nivel adecuado para que los pobladores puedan prosperar incluso en tiempos de sequía y continuar con su papel de protagonista para detener la desertificación en Xinjiang.