Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Lula lidera intenciones de voto en segunda vuelta, según encuesta Datafolha
Actualizado 2022-10-15 11:23 GMT
XINHUA

El expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), lidera con 49% las intenciones de voto para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 30 de octubre en Brasil, contra el 44% del mandatario Jair Bolsonaro, según la encuesta difundida el 14 de octubre por el instituto Datafolha.

El estudio, divulgado por el canal de noticia GloboNews, indicó que el 5% de las personas consultadas declaró que votará en blanco o anulará su voto y el 1% se definió como indeciso.

En votos válidos, es decir, sin considerar los votos blancos y nulos, tal como los cuenta la justicia electoral, Lula, candidato del Partido de los Trabajadores, se perfila a ganar su tercera presidencia con el 53% de los sufragios, contra el 47% de Bolsonaro, del Partido Liberal.

En la primera vuelta del 2 de octubre Lula obtuvo el 48,4% de los votos, contra el 43,2% de Bolsonaro.

La encuesta de Datafolha mostró que Bolsonaro aumentó de 43 a 44 % las intenciones de voto con respecto al sondeo de la semana pasada.

La encuesta, registrada ante el Tribunal Superior Electoral, fue realizada entre 2.898 personas en 180 ciudades el 14 y el 15 de octubre.

De acuerdo con Datafolha, el 93% de los encuestados dijo que está convencido de su voto y que no piensa modificarlo.

Entre las mujeres, que son el 52% del padrón electoral, el ex presidente Lula lidera con 51% las intenciones de voto, frente al 42% de Bolsonaro.

Entre los más pobres, con ingresos mensuales hasta unos 400 dólares, el ex sindicalista lidera con 58%, frente al 36% de su oponente.

En la región noreste, la más pobre del país, Lula lidera con 68%, frente al 27% de Bolsonaro, quien por su parte es más fuerte en la región sur, donde obtuvo una mayor intención de voto con 55%, frente al 38% de su rival.

Según Datafolha, una de las fortalezas de Bolsonaro radica en las intenciones de voto entre los creyentes evangelistas con 65%, frente al 31% de Lula.