Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Académico brasileño analizan los progresos de China
CGTN Español

00:57

Error loading player: No playable sources found

CGTN Español ha conversado con un académico brasileño para conocer su punto de vista sobre el desarrollo de China en estos últimos años, y sus perspectivas de futuro para el país asiático. 

"China tiene hoy la ingeniería social más avanzada de nuestro tiempo, y esta ingeniería social está relacionada con la forma en la que China consiguió enfrentar la crisis de 2008, o cómo se enfrenta a la COVID-19. Es una victoria de la vida sobre la economía. China, con sus particularidades geográficas, 1.400 millones de habitantes, una población muy concentrada en la región centro-este de su territorio y una orografía repleta de montañas y desiertos, logró eliminar la pobreza extrema. Creo que esto tal vez sea el mayor logro de la historia de la humanidad, únicamente comparable con la conquista del espacio por el ser humano. Son conquistas que no se limitan solo a China. En cierta medida, le dicen al mundo que existe una solución, que existe vida fuera del capitalismo, fuera del mundo capitalista. Creo que hay muchos aspectos que podemos citar, pero citaría estos tres que demuestran que Xi Jinping conduce el proceso de construcción de la ingeniería social más avanzada de nuestra época", dijo Elias Jabbour, profesor de Ciencias Económicas de la Universidad del Estado de Río de Janeiro.

"China tiene hoy la ingeniería social más avanzada de nuestro tiempo", dijo Elias Jabbour.