Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Justicia electoral brasileña aprueba medida para retirar noticias falsas en apenas dos horas
Actualizado 2022-10-22 02:32 GMT
CGTN Español

La Justicia electoral brasileña aprobó el 20 de octubre una inédita medida que permitirá remover de las redes las informaciones falsas y malintencionadas, en apenas dos horas, sin necesidad de procesos judiciales.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) aprobó que a partir de ahora, se podrá retirar las URLs de las noticias falsas en hasta dos horas, y además, determinó que se puedan suspender los canales que publiquen mentiras de forma reiterada.

También se prohibirá la propaganda electoral pagada en internet 48 horas antes de unas elecciones y hasta 24 horas después.

Actualmente, cuando se identifica una noticia falsa en las redes en Brasil, se necesita entrar con un proceso en el tribunal electoral pidiendo su retirada, y si la noticia ha sido replicada por otros medios, se necesita entrar con nuevos procesos. Con la determinación del 20 de octubre, apenas bastará una decisión de retirada para que la noticia falsa sea removida de todos los portales que la hayan replicado.

La decisión busca combatir las noticias falsas en Brasil, uno de los países en que más incidencia tienen este tipo de informaciones.

Este miércoles, el presidente del TSE, Alexandre de Moraes, se reunió con representantes de las principales plataformas de redes sociales para elaborar una estrategia para impedir y cohibir las noticias falsas.

Moraes aseguró que en esta segunda vuelta electoral en Brasil, se detectó un aumento de las noticias falsas.

Brasil celebrará el próximo 30 de octubre la segunda vuelta de las elecciones a la Presidencia del país, que se disputan el actual mandatario, Jair Bolsonaro, y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quienes fueron los dos candidatos más votados en la primera vuelta, disputada el 2 de octubre.