Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Argentina presenta Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático 2030
XINHUA

El Gobierno de Argentina presentó el 1 de noviembre el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático 2030, un programa que sintetiza las políticas del país sudamericano para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y que busca generar respuestas frente a los impactos del cambio climático.

La actividad se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, donde el presidente argentino, Alberto Fernández, afirmó que el problema climático les interpela y es un problema del presente, no del futuro, que también genera mucha desigualdad.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, el mandatario enfatizó que enfrentar el problema climático es su deber, es un imperativo moral y ético, para vivir en un mundo mejor y terminar con la desigualdad.

Fernández llamó a ocuparse del cambio climático y de resolver todos los perjuicios que generaron la ambición de los poderosos de seguir ganando a cualquier precio y los negacionistas, que decían que el cambio climático no existía y siguieron sometiendo al mundo a más intoxicación.

El presidente argentino, Alberto Fernández

El Plan presentado el 1 de noviembre contempla 250 medidas diseñadas a través de 75 áreas de gobierno, con 8.600 participantes involucrados durante el proceso.

A la presentación asistieron el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, entre otros funcionarios.

El Plan sintetiza las políticas para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con los compromisos asumidos por Argentina, a través de seis líneas: transición energética; transición productiva; movilidad sostenible; territorios sostenibles y resilientes; conservación de la biodiversidad y bienes comunes; y gestión sostenible de los sistemas alimentarios y bosques.

Durante la actividad se presentó, además del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático al 2030, la Estrategia de Desarrollo Resiliente con Bajas Emisiones a Largo Plazo al 2050.

Ambos instrumentos serán presentados en la 27ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) que se realizará del 6 al 18 de noviembre en la ciudad de Sharm el-Sheikh, Egipto.