Un grupo de estudiantes de países miembros de la ANSEA han vivido una experiencia literalmente fuera de este mundo: han podido vislumbrar la magia del espacio a través de un intercambio de mensajes con taikonautas chinos. Al respecto, el embajador chino en Filipinas, Huang Xilian, señala que espera que algún día estos estudiantes crezcan para convertirse en científicos espaciales de renombre mundial.
02:50
Fue una experiencia fuera de este mundo para los estudiantes filipinos que asistieron a la charla de representantes estudiantiles de la ANSEA con los taikonautas de la Estación Espacial de China.
Los tres taikonautas de la tripulación de la nave espacial Shenzhou-14 respondieron a las preguntas de estos jóvenes en relación con los desafíos que afrontan en el espacio y cómo han vivido bajo esas condiciones especiales.
La estudiante de 18 años Janel Dimayuga se mostró extasiada al poder hacer una pregunta en representación de los jóvenes de Filipinas. Dimayuga confiesa que se ha sentido muy inspirada por el ejemplo de Liu Yang, la primera mujer china en el espacio.
El estudiante de 14 años Keiffer Bedis no disimulaba su asombro por las imágenes del espacio exterior que pudo apreciar. Bedis ya asegura que, sin lugar a dudas, seguirá una carrera vinculada a las ciencias espaciales.
El embajador chino en Filipinas, Huang Xilian, asevera que la exploración cósmica beneficiaría al mundo y confía en que los jóvenes continúen avanzando con sus estudios en el sector de las ciencias espaciales.
Filipinas aún da sus primeros pasos en la exploración espacial. El país acaba de establecer la Agencia Espacial de Filipinas, apenas en 2019. El embajador Huang asegura que China está dispuesta a ayudar en el desarrollo aeroespacial de Filipinas y discutir la cooperación para beneficiar a ambos países.