Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La competición centenaria de Sudán: un ritual que moldea la identidad
CGTN Español

03:01

Error loading player: No playable sources found

Al igual que muchas partes de África, el pueblo nuba de Sudán ha estado luchando durante siglos. El propósito de la lucha nuba es celebrar la identidad grupal y mostrar el poder de sus jóvenes. 

Los jóvenes más fuertes de una comunidad compiten con atletas de otras comunidades por la oportunidad de promover su orgullo personal y el de su pueblo. Todos los viernes los luchadores de todas las tribus nuba se reúnen en el norte de Jartum o en la ciudad de Omdurman. Este es el estadio Haj Yousif, uno de los principales estadios para la lucha libre. Lejos de su tierra natal, el juego es lo que une a todas las personas. Mediante una mezcla de baile y lucha los guerreros reviven sus rituales. En el pasado los combatientes no vestían nada, pero ahora están cubiertos de ceniza y usan pantalones cortos. El objetivo final es golpear al oponente contra el suelo. El pueblo nuba se origina en las colinas de Nuba, en el norte de Kordofán. Sus tribus viven en la parte centro-sur de Sudán, son más de 50, hablan diferentes idiomas y practican varias religiones. Su lucha es lo que les une como pueblo.

A diferencia de la mayoría de los deportes en la conservadora Sudán a las mujeres se les permite animar y luchar. Cuentan con su propia competición. Gisma es una animadora, su papel es cantar y alentar a los contendientes mientras luchan.

El ganador es llevado por todo el ring al final del combate. Además de ganarse el respeto de su comunidad, los luchadores también ganan fama nacional o internacional. El ganador final consigue honor para su tribu. 

Al igual que muchas partes de África, el pueblo nuba de Sudán ha estado luchando durante siglos. El propósito de la lucha nuba es celebrar la identidad grupal y mostrar el poder de sus jóvenes.