China ha dado a conocer el Informe de Apertura Mundial 2022 en el Foro de Hongqiao, que se celebra al margen de esta Exposición Internacional de Importaciones de China.
00:57
Este informe comprende 12 capítulos que incluyen el Índice de Apertura Mundial, la gobernanza económica mundial, los acuerdos comerciales regionales, el panorama manufacturero mundial y las cadenas de suministro, los campos digitales y ecológicos, y la apertura de China.
El Índice de Apertura Mundial mide la apertura de 129 grandes economías desde 2008 hasta 2020. Según el informe, el Índice siguió mostrando una tendencia a la baja en 2020. Disminuyó un 0,02% en comparación con 2019, y un 4,1% de disminución desde 2008. Los expertos afirman que el informe llena el vacío existente en la medición de la apertura mundial.
"Disponemos de clasificaciones de los países por parte de organizaciones internacionales, seguimos la competitividad, el potencial de innovación, la transparencia y la corrupción. En muchas otras la influencia que tiene el bienestar social. No tenemos uno en apertura, este informe llena su vacío", dijo Christopher Pissarides, profesor de la Escuela de Economía de Londres y ganador del Premio Nobel de Economía en 2010.