Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China impulsa enfoque en adaptación en la COP27
CGTN Español

02:14

Error loading player: No playable sources found

El Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China se ha comprometido a apoyar a los países en desarrollo con la tecnología necesaria para mejorar sus sistemas de alerta temprana. Así lo expresó su viceministro Zhao Yingmin en un discurso al margen de la COP27 en Egipto. Su compromiso coincide con la presentación de la delegación china de su Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2035.

En el pabellón chino de la COP27, Beijing impulsa enérgicamente el enfoque en la adaptación. Un tema que muchos expertos consideran que a pesar de ser crucial a menudo es marginalizado. 

"Si vamos a responder de manera integral a la crisis climática, necesitamos enfocarnos igualmente en la adaptación y la mitigación. La adaptación siempre ha sido vista como la mitad ignorada de la ecuación del clima global. El reciente Informe sobre la Brecha de Adaptación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente claramente muestra que el mundo está fallando en proteger a la gente", indicó Selwin Hart, asesor especial del Secretario Ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático.

El jefe de la delegación china en la COP27 y viceministro de Ecología y Medio Ambiente destacó el 10 de noviembre el fuerte impacto que podría tener la adaptación. Lo hizo al presentar la Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2035.

"El mundo tiene mucho que aprender del gobierno chino. China es el único gobierno que ha puesto la adaptación en el centro de su economía y desarrollo. Apoyo mucho las políticas del presidente Xi Jinping. Él fue quien puso sobre la mesa la Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2035", dijo Patrick Verkooijen, CEO del Centro Global para la Adaptación.

La estrategia de adaptación china considera la adaptación al clima como un enfoque global colectivo. Por ello, ofrece el intercambio de tecnología y conocimientos entre China y sus socios internacionales. 

Científicos especializados en cambio climático señalan que el aumento de la temperatura global podría alcanzar los 1,5 grados centígrados tan pronto como en 2030, exacerbando el clima extremo que el mundo ya está viviendo. 

China señaló que su huella de carbono alcanzará su nivel máximo en 2035, antes de alcanzar la neutralidad de carbono para el 2060.