El presidente de China, Xi Jinping, ha mantenido conversaciones telefónicas o en línea con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en hasta cinco ocasiones desde que este último llegara a la Casa Blanca el año pasado.
01:21
La primera conversación telefónica entre los presidentes de China y de Estados Unidos tuvo lugar en la víspera del Año Nuevo chino en febrero de 2021. Entre los temas clave estuvieron la política de una sola China y asuntos relacionados con la Región Administrativa Especial de Hong Kong y la región autónoma uygur de Xinjiang.
En septiembre de ese mismo año, sus conversaciones incluyeron el cambio climático y la necesidad de mantener una comunicación fluida y en profundidad. Biden afirmó que ninguno de los dos países tiene interés en permitir que la competencia se convierta en conflicto, y que la parte estadounidense no tiene intención de cambiar la política de una sola China. En noviembre del 2021 ambas partes volvieron a conversar, esta vez de forma virtual. Ya en marzo de 2022, intercambiaron impresiones sobre la crisis de Ucrania, y el presidente chino Xi Jinping apostó por mantener las diferencias bajo control.
Por su parte, Joe Biden comunicó que Estados Unidos no está buscando una nueva Guerra Fría y reiteró su apoyo a la política de una sola China. Más adelante, el 28 de julio de este 2022, Xi Jinping dijo que las dos partes deben coordinarse para mantener estables las cadenas industriales y de suministro globales, y proteger la energía global y la seguridad alimentaria. Destacando también la firme posición de China sobre la cuestión de la región china de Taiwan.