El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia informó en un comunicado que Rusia y Ucrania acordaron el jueves 17 de noviembre prolongar un acuerdo sobre la exportación de cereales y fertilizantes desde los puertos del Mar Negro, que vence el viernes, durante 120 días. El acuerdo, también conocido como iniciativa de Granos del Mar Negro, se extenderá sin ningún cambio en sus términos y alcance.
01:56
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, dio el jueves la bienvenida a la renovación de la iniciativa de Granos del Mar Negro, y subrayó la relevancia del acuerdo para evitar "una crisis alimentaria mundial". Indicó que la ONU está totalmente comprometida a eliminar los obstáculos restantes para la exportación de alimentos y fertilizantes desde Rusia.
El ministro de Infraestructura de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, manifestó en Facebook que, la decisión acaba de tomarse en Estambul. Las Naciones Unidas y Turquía siguieron siendo garantes de la iniciativa.

El ministro de Infraestructura de Ucrania, Oleksandr Kubrakov
El ministerio ruso enfatizó la naturaleza de "paquete" del acuerdo, incluidos los esfuerzos para facilitar la exportación de alimentos y fertilizantes rusos a los mercados mundiales, y exigió que se eliminen los obstáculos en esta área dentro de los próximos cuatro meses.
El ministerio ruso señaló que después de sus "recordatorios repetidos", comenzaron a desbloquearse unas 300.000 toneladas de fertilizantes rusos para países en desarrollo que estaban detenidos en los puertos de la Unión Europea.
También manifestó que, debe quedar absolutamente claro que cualquier intento de utilizar el corredor humanitario (para la exportación de cereales) en el Mar Negro con fines militares de provocación será reprimido resueltamente.
Desde que el acuerdo entró en vigor el 1 de agosto, Ucrania ha exportado más de 10,1 millones de toneladas de productos alimenticios a 38 países a través de sus puertos de Odesa, Chornomorsk y Pivdenny, según cifras oficiales de Ucrania.
El 22 de julio, Rusia y Ucrania firmaron por separado un documento en Estambul con Turquía y las Naciones Unidas sobre las exportaciones de cereales y fertilizantes para garantizar el suministro a los mercados mundiales en medio del conflicto armado entre Rusia y Ucrania.