Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China logra importantes avances en la conservación de la especie del panda gigante
CGTN Español

01:08

Error loading player: No playable sources found

Los pandas gigantes existen desde hace al menos 8 millones de años y es de esperar que sigan existiendo durante muchos más. Tras décadas de esfuerzos de conservación por parte de China, la especie animal, antiguamente en peligro de extinción, ha sido rebajada a la categoría de “vulnerable” en la lista mundial de especies en peligro de extinción.

En Chengdu, en el suroeste de China, la Base de Investigación de la Cría del Panda Gigante trabaja desde los años 80 en el rescate y la cría de estos animales salvajes en peligro de extinción.

Tras cuatro décadas de esfuerzos para criar cachorros por medios artificiales y naturales, la familia de pandas gigantes de la base se ha ampliado a 222 miembros.

Mientras tanto, el Parque Nacional del Panda Gigante, recién creado el año pasado, ha contribuido a restaurar aún más los hábitats del panda gigante. Con una superficie de 27.000 kilómetros cuadrados, el parque se extiende por tres provincias: Sichuan, Shaanxi y Gansu.

"La creación del Parque Nacional del Panda Gigante ha conectado las 73 reservas naturales aisladas y los 13 grupos separados de pandas gigantes, convirtiendo varias zonas de conservación separadas en una sola integrada. Esto ha ayudado a eliminar la barrera reproductiva del aislamiento físico, facilitando que los pandas gigantes se encuentren y reproduzcan crías. Se trata de un paso fundamental para la conservación de la población de pandas gigantes", dijo Cui Shuhong, director del Departamento de Protección de la Ecología del Ministerio de Ambiente Ecológico de China.