Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se celebra el Foro Laboratorio de Ideas sobre la cooperación ecomómica y comercial bajo el marco de la XV Cumbre Empresarial China-Latinoamérica
CGTN Español

02:59

Error loading player: No playable sources found

Se inauguró el 14 de diciembre la XV Cumbre Empresarial China-Latinoamérica. Un día después, el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China ha organizado, bajo el marco de la cumbre, el Foro de Cooperación Laboratorio de Ideas China-CELAC sobre la cooperación económica y comercial entre ambas partes por vía online. Al evento asistieron más de 20 académicos y empresarios de China y de países de la CELAC. 

Las relaciones entre China y Latinoamérica han entrado en una nueva era de igualdad, beneficio mutuo, innovación, apertura y beneficios compartidos, la comunidad empresarial es una nueva fuerza para la cooperación práctica entre China y Latinoamérica. Durante el foro, los académicos y empresarios compartieron sus opiniones en profundidad sobre la importancia de la cooperación económica y comercial entre China y CELAC, su estado de desarrollo actual, las prioridades de desarrollo y las futuras direcciones.

“China es el segundo socio comercial de América Latina y la tercera fuente de inversión, y América Latina es también el segundo destino de las inversiones chinas en el exterior. China y América Latina no sólo han logrado una fructífera cooperación en los ámbitos del comercio, la inversión, la construcción de infraestructuras, los minerales, la agricultura y la ganadería y las energías renovables, sino que también han llevado a cabo profundos intercambios en los campos de la educación, los medios de comunicación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura, que han aportado beneficios tangibles a los pueblos”, destacó Chai Yu, directora general del Instituto de Estudios Latinoamericanos de CASS.

Los participantes en este foro llegaron al consenso de que hoy en día la cooperación económica y comercial entre China y CELAC ha entrado en una nueva etapa de desarrollo: el comercio electrónico, la economía digital, la economía verde, la cooperación financiera y el desarrollo de normas económicas y comerciales son nuevas direcciones para la futura cooperación entre China y CELAC.