Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Experto chileno reacciona al discurso del presidente chino Xi Jinping en la COP15
CGTN Español

02:02

Error loading player: No playable sources found

El presidente de China, Xi Jinping, participó de forma virtual en la ceremonia de inauguración de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP15), que se celebra en la ciudad canadiense de Montreal, del 7 al 19 de diciembre. Durante su discurso inaugural, puso énfasis en la importancia de afrontar los desafíos globales en materia de biodiversidad y cuidado al medio ambiente. 

Para el experto chileno Fernando Estenssoro, la intervención del mandatario chino demuestra el compromiso de su Gobierno con el cumplimiento de los objetivos para revertir el problema del cambio climático.

"Cuando él dice: 'vamos a construir un modelo chino de civilización armoniosa con la naturaleza', está diciendo que China puede mostrar un camino que perfectamente puede ser seguido por otros países del mundo. En ese sentido, el desafío político que lanza el Occidente es muy importante, porque en el fondo le está diciendo, hasta el minuto esperamos que hay que ver si esto se cumple o no, y no queda solamente con buenas intenciones, buenas palabras, pero en el fondo le está diciendo que el Occidente solamente ha hecho un discurso ecológico, pero no ha sido consecuente y el planeta se sigue destruyendo. Entonces, China quiere demostrar que es posible un camino de un desarrollo ecológico, construir una civilización, en armonía con la naturaleza y no contra la naturaleza. Entonces China está diciendo bueno, ya que ustedes no lo han hecho, nosotros lo vamos a hacer y vamos a demostrar de que esto es posible. En ese sentido, yo creo que el discurso de Xi Jinping tiene una importancia política muy significativa y se sale de la tónica de discursos anteriores, porque aquí está planteando un desafío concreto y por supuesto, se supone que él está dispuesto a demostrar que es posible, no solamente quedarse en las buenas intenciones, como ha sido hasta el minuto todos los acuerdos políticos que han ocurrido con respecto a la protección del medio ambiente. Entonces, cada vez que un país no le sirve, ¿por qué Estados Unidos se sale del Acuerdo París? porque considera que va contra su interés económico, entonces él se sale. Bueno, y que los otros hagan el esfuerzo, que los otros hagan el sacrificio, mientras ellos se benefician del esfuerzo que hacen los demás por proteger el medio ambiente y ellos no invierten ningún peso o ningún dólar y tampoco está dispuesto a sacrificar su crecimiento económico por medidas ambientales. Entonces, yo creo que Xi Jinping está desafiando todo ese doble discurso occidental con respecto al medio ambiente, con respecto a la protección de la ecología y en la naturaleza del planeta”, expresó Fernando Estenssoro, académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile.