Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Experto peruano valora el gran compromiso de China en protección de la biodiversidad
CGTN Español

02:01

Error loading player: No playable sources found

Desde Lima, el experto peruano en política asiática, Jorge Chávez Mazuelos, valoró positivamente el compromiso que China ha adoptado para la protección de la biodiversidad. En tal sentido, afirmó que el discurso del presidente chino, Xi Jinping, en el marco del COP15 de Montreal, confirma la necesidad de una convivencia armoniosa entre el ser humano y la naturaleza.

“Creo que una idea importante que se menciona en el discurso es la de la coexistencia armoniosa entre el ser humano y la naturaleza que alude a la idea de la triada cósmica de Xun Zi que fue un filósofo confuciano de la antigüedad que hablaba de la importancia de mantener la armonía entre el cielo, la tierra y el ser humano. Por lo tanto, en este concepto hay un transfondo filosófico, histórico de mucha entidad. Asimismo, en el discurso el presidente Xi hace eco de retos ambientales de grandes dimensiones para China. Hay que considerar que en el reporte del XX Congreso del Partido Comunista de China hay una sección en donde se habla de restaurar ecosistemas, de crear reservas naturales y de crear proyectos que conserven la biodiversidad. En el ámbito internacional se habla de responder al plan de acción del decenio sobre la restauración de ecosistemas de la ONU y teniendo en cuenta que las medidas de protección de la biodiversidad y la aceleración de una transición verde, implican una inversión considerable, se ha enfatizado en la necesidad de impulsar la cooperación internacional. Y en esa línea se espera que iniciativas chinas como el Fondo de Kunming para la protección de la fauna y flora, y la Coalición Internacional de Desarrollo Verde, jueguen un papel importante. Hay que considerar que el 40 % de la biodiversidad del mundo está en Latinoamérica, así que oportunidades de cooperación en financiamiento en el marco de estas iniciativas chinas van a ser muy importantes para la región”, dijo Jorge Chávez Mazuelos, internacionalista y experto en política asiática.