La comunidad internacional ha alcanzado un acuerdo histórico para proteger y restaurar la biodiversidad de nuestro planeta. El convenio se logró en el marco de la segunda fase de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad celebrada en la ciudad canadiense de Montreal.
01:22
El pacto recibió el nombre de Marco Mundial Kunming-Montreal de Biodiversidad, ya que la primera fase de la reunión tuvo lugar en la ciudad de Kunming, en la provincia china de Yunnan.
El acuerdo incluye el histórico objetivo “Treinta para treinta”, que aspira a lograr la conservación, gestión y restauración efectivas de al menos el 30 % de las tierras y aguas del mundo para el año 2030. El convenio obligará a los países a destinar 200.000 millones de dólares anuales a iniciativas relacionadas con la biodiversidad, tanto dentro de su sector público como en el privado. Las naciones desarrolladas asumirán una mayor responsabilidad en la financiación de la conservación de la biodiversidad.
El pacto también contiene objetivos más cuantificables en relación con la reducción del despilfarro mundial de alimentos, la disminución de las subvenciones perjudiciales para el econsistema y la prevención de la introducción de especies exóticas invasoras.