Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China actualiza los protocolos de diagnóstico y tratamiento de pacientes con COVID-19
CGTN Español

00:51

Error loading player: No playable sources found

China ha publicado el 6 de enero la 10ª edición del protocolo de diagnóstico y tratamiento de pacientes con COVID-19. 

El nuevo protocolo, emitido en conjunto por la Comisión Nacional de Salud y la Administración Estatal de Medicina Tradicional China, ha modificado la denominación en chino para la COVID-19 de "neumonía por el nuevo coronavirus" a "infección por el nuevo coronavirus".

El protocolo ya no requiere la identificación de casos sospechosos, optimiza la clasificación clínica, mejora los métodos de tratamiento y ajusta los estándares de alta hospitalaria, según los cuales ya no se requerirá una prueba de ácido nucleico con resultado negativo para abandonar el hospital.

De acuerdo con el protocolo, las personas contagiadas con el virus pueden permanecer en casa o solicitar atención médica en instituciones de salud. La cuarentena de casos positivos en instalaciones designadas ya no será aplicable.

El protocolo también optimiza los métodos de tratamiento enfocados en las variantes de COVID-19 actualmente predominantes e incluye los medicamentos contra la enfermedad aprobados para su comercialización por las autoridades chinas.