Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Exministro de Economía peruano: La normalización del crecimiento de China ayudará a impulsar la recuperación económica de Perú y América Latina
CGTN Español

01:50

Error loading player: No playable sources found

El exministro de Economía de Perú, Luis Miguel Castilla, uno de los artífices del denominado “milagro económico peruano” concedió una breve entrevista a CGTN Español en la que indicó que las medidas adoptadas por China para gestionar la COVID-19, ayudarán a impulsar el crecimiento de la economía mundial. Además, indicó que este impulso podrá ayudar al crecimiento de Perú, país que mantiene un vínculo muy estrecho con China. 

"Creo que es positivo, dado que China ha atravesado el año pasado, un año de muy bajo crecimiento, muy por debajo del anticipado inicialmente. Y si uno pone ese crecimiento más el que se tuvo en la pandemia, es el más bajo en más de 30 años. Por eso el hecho de que uno de los motores del crecimiento del mundo, normalice su crecimiento al 5 o al 6 % va a ser un impulso a la economía internacional", dijo el exministro de Economía peruano.

El exministro Castilla afirmó también que la inflación sigue siendo el gran problema global, con países que están elevando sus respectivas tasas de interés y generando menor crecimiento. 

"Países como Estados Unidos o la Unión Europea están endureciendo su política monetaria. Altas tasas de interés, significa menor crecimiento. Entonces, tener un país como locomotora del mundo, ayuda ciertamente a que la economía crezca a una tasa mayor, y eso impulsa al crecimiento global", dijo Luis Miguel Castilla.

Finalmente, el reconocido economista peruano apuntó que la recuperación económica de China significa un gran impulso externo para Perú.

"El hecho de que China crezca a una tasa elevada y que ojalá se mantenga y no tenga que volver a revertir la flexibilización de las medidas de tolerancia cero, esto va a hacer que la relación se haga mucho más estrecha. Lo que anticiparía yo es que esto le de un impulso adicional al crecimiento de Perú y América Latina", afirmó.