Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El primer cine móvil con energía solar de Brasil cautiva a los residentes en Sao Paulo
CGTN Español

01:49

Error loading player: No playable sources found

Recientemente, el primer cine móvil con energía solar de Brasil, Cinesolar, llegó a Sao Paulo, la ciudad más grande del país. ¿Cómo funciona exactamente esta iniciativa? ¿Qué reacciones ha despertado entre los brasileños? 

Cinesolar parece una furgoneta con atractivos grafitis. Sin embargo, hay algo especial dentro de esta suerte de vagón: está equipado con un sistema de conversión y almacenamiento de energía solar, un equipo de proyección y audio para proyectar películas. Esto permite que la furgoneta se convierta fácilmente en una auténtica sala de cine. 

Parelheiros es una comunidad subdesarrollada en São Paulo, donde muchos residentes ni tan siquiera pertenecen al grupo de ingresos bajos y medios, y ni hablar de haber ido al cine. Al escuchar la noticia de la llegada del Cinesolar, todos se sintieron emocionados por tal novedad, presa de un gran entusiasmo.

Desde su creación hasta la fecha, el proyecto Cinesolar ha recorrido más de 250.000 kilómetros, visitado 476 ciudades de Brasil, proyectado más de 1.300 películas y beneficiado a más de 200.000 personas.

"Cinesolar es un cine alimentado con energía solar. Nació de la idea dirigida a la democratización del acceso al cine, junto con la difusión de la sostenibilidad y las energías renovables. Igualmente queremos que se piense en aquello que estamos haciendo los seres humanos en este planeta y cómo podemos contribuir a un mundo mejor", dijo Cinthia Lário, coordinadora y creadora del Proyecto Cinesolar de Sao Paulo.