Además de la desgarradora pérdida de decenas de miles de vidas y el desplazamiento de más de un millón de personas, los terremotos que sacudieron Turquía el 6 de febrero también causaron grandes daños a estructuras de inmenso significado cultural e histórico, como el Castillo de Gaziantep. Ahora, esta edificación va a comenzar a ser restaurada.
01:48
El Castillo de Gaziantep es una estructura con más de 2.000 años de historia que ha sido fortificada y ampliada por varios imperios a lo largo del tiempo.
Fue construida por primera vez por el Imperio Hitita como punto de observación.
El castillo fue fortificado alrededor del siglo II y III de nuestra era por el Imperio Romano. Más tarde fue ampliado con la adición de un foso por el emperador bizantino Justiniano primero en el siglo VI. Cuando fue capturado por el Imperio Otomano en 1516, el castillo perdió su importancia militar.
"El Castillo de Gaziantep tiene una rica historia en la región, ya que está construido sobre un montículo y es uno de los pocos castillos de este tipo en Anatolia. Las excavaciones arqueológicas del montículo revelan que sus orígenes se remontan al 5600 antes de nuestra era", dijo Halime Ciftci, la arqueóloga de Gaziantep.
El Castillo de Gaziantep se había convertido en un popular lugar turístico que atraía a miles de personas al día. El Ayuntamiento de Gaziantep espera restaurar esta estructura icónica.
Otras estructuras históricas también fueron dañadas por el terremoto, incluyendo una iglesia católica romana y una iglesia greco-ortodoxa de la Virgen María en Hatay.

El Ayuntamiento de Gaziantep espera restaurar esta estructura icónica.