Dong Hongchuan fue elegido miembro del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) por primera vez este año. Como un miembro con varios años de experiencia en ámbito educativo lingüístico, Dong siempre se centra en temas como la mejora de la capacidad de los servicios lingüísticos y el fortalecimiento de la enseñanza superior de lenguas extranjeras en el país.
02:01
En los últimos años, a medida que la iniciativa de la Franja y la Ruta ha ido recibiendo la respuesta de cada vez más países, la apertura interior ha seguido abriéndose y avanzando, crecen también la demanda de talentos y servicios de lenguas extranjeras. Esto también llevó a Dong Hongchuan, rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan, a pensar en cómo reforzar la formación de talentos para servir a un desarrollo de alta calidad.
“He presentado tres propuestas en torno a la construcción del círculo económico Chengdu-Chongqing, la enseñanza de lenguas extranjeras en el oeste del país, así como la misión y la responsabilidad de la enseñanza superior de lenguas extranjeras. La primera es mejorar la capacidad de los servicios lingüísticos para contribuir a la construcción del círculo económico de Chengdu-Chongqing; la segunda es fortalecer la enseñanza superior de lenguas extranjeras en el oeste para la apertura interior y la tercera es acelerar el cultivo de talentos de alto nivel de la comunicación internacional para aumentar el poder de comunicación y la influencia de la civilización china”, expresó Dong.
De acuerdo a Dong, es de suma importancia de aumentar la eficacia de las comunicaciones internacionales y reforzar la voz de China en los asuntos internacionales. La formación interdisciplinar es especialmente crucial para los estudiantes de lenguas extranjeras.
Convertir las universidades chinas en unas instituciones de categoría mundial con características chinas y capacitar talentos que respondan a las necesidades de la nueva era serán su promoción constante en el ejercicio de sus funciones.