Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se celebra en Madrid la conferencia de prensa sobre la exposición "El Legado de las Dinastías Qin y Han"
CGTN Español

02:58

Error loading player: No playable sources found

El Museo Arqueológico de Alicante acogerá a partir del 28 de marzo la exposición internacional "El Legado de las Dinastías Qin y Han, China. Los Guerreros de Xi'an". Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, junto a la vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, y el embajador de la R.P. China en España, Wu Haitao, quienes han asistido a su presentación oficial.

La colección "El Legado de las Dinastías Qin y Han, China. Los Guerreros de Xi'an" permanecerá en Alicante entre el 28 de marzo y el 28 de enero del próximo año. Incluye cinco réplicas y 130 piezas originales, muchas de las cuales nunca han sido expuestas fuera de China. Entre los originales, destacan nueve guerreros y un caballo de terracota, diez elementos de enorme singularidad y valor que son el número máximo que puede salir del país.

El innovador diseño de la muestra, obra del arquitecto Ángel Rocamora, cuenta con más de 1.100 metros cuadrados y dispondrá de los últimos avances tecnológicos, acciones interactivas, recursos didácticos, elementos audiovisuales, táctiles y olfativos, pictogramas y textos adaptados al sistema de lectura fácil y al lenguaje de signos para permitir que los contenidos sean accesibles para todos los públicos. El embajador chino Wu Haitao ha confirmado que el próximo 28 de marzo se desplazará a Alicante el ministro de Cultura y Turismo del Gobierno Chino, para inaugurar la exposición y dar inicio al Año Cultural y Turístico 2023 España China, repleto de actividades que acercan a ambos pueblos.

"Este evento es muy importante y significativo. Este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España. En este momento tan importante, estamos organizando el Año del Turismo y la Cultura China-Española para promover la comunicación entre los pueblos y permitir que los ciudadanos españoles comprendan mejor la historia y la cultura de China. Tanto China como España son antiguas civilizaciones y las relaciones entre nuestros dos países son muy buenas. Esperamos que a través de este evento podamos promover el intercambio cultural entre nuestros dos países y obtener más apoyo de la gente para la amistad entre China y España", dijo Wu Haitao, embajador de China en España.

El presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón se ha mostrado orgulloso de que, tras años de intenso trabajo de los equipos de los museos, por fin el descubrimiento más brillante de la historia de la arqueología viene a la ciudad de la luz y al país del sol en un momento en el que es necesario y muy esperado. El presidente provincial ha remarcado que el público alicantino ha luchado mucho por esta exposición y ahora es el momento de aprovechar su potencial desde el punto de vista cultural, turístico y económico.