Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Viceministra del Ambiente del Perú afirma que China coopera económicamente con países en desarrollo
CGTN Español

02:28

Error loading player: No playable sources found

China cumple un rol clave en la lucha contra los efectos del cambio climático y lo está demostrando con creces desde hace algunos años, tomando la iniciativa en foros como el COP 27 y COP15, en torno a metas ambiciosas pero posibles. Así lo destacó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente del Perú. 

"Para nosotros el rol que está cumpliendo en los últimos años China es clave. Justo dentro del marco de la COP 27 ha estado liderando y ha impulsado varios puntos de agenda, entre ellos principalmente, los que tienen menos financiamiento, como por ejemplo las gestiones definidas o derivadas más para medidas de adaptación que debemos tomar, pero principalmente también para el financiamiento de la implementación de los planes nacionales, los NAP, pero también en uno de los logros más importantes que hemos tenido en esta última COP, que es poder canalizar financiamiento para todo lo que son pérdidas y daños", dijo Karina Pinasco.

Acorde con la idea planteada hace 10 años por el presidente chino Xi Jinping, de una comunidad de futuro compartido, la alta funcionaria peruana saludó el compromiso de China hacia una transformación energética ecológica, dando ejemplo al mundo. Y resaltó también las posibilidades de cooperación y aprendizaje entre Perú y China. 

"Saludamos también la decisión que han tomado en ir cambiando su matriz, tanto a nivel energética, como a nivel de la industria, en movilidad, etc. En uso de tierra, que es clave también. Así que hay cosas que nos unen. La relación entre lo urbano y lo rural, las ciudades y el campo, es algo de lo que podemos aprender muchísimo y trabajar juntos, para que exista este equilibrio y esta armonía", señaló la viceministra del Ambiente.

Asimismo, como parte de los compromisos del Perú para mitigar el impacto del cambio climático, hace poco el gobierno ha lanzado un aplicativo para obtener información certera sobre la deforestación en nuestra Amazonía. 

Según Karina Pinasco, esta plataforma lo que busca es tener en tiempo real la información sobre deforestación, que permita también que cualquier inversionista o comunidad sepa lo que está sucediendo dentro de su territorio. También a nivel de cooperación internacional, los que compran, por ejemplo, bonos de carbono, sepan que sus inversiones están siendo realmente usadas de manera efectiva en la reducción de la deforestación.