Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Bolivia descarta devaluación de su moneda
XINHUA

El Gobierno de Bolivia enfatizó el día 19 de marzo que no aplicará ninguna devaluación de la moneda boliviana, pues a su juicio, la economía y finanzas del país sudamericano gozan de estabilidad y solidez.

Así lo manifestó a la prensa el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, quien reafirmó esa decisión sustentada en la política de "bolivianización de la economía nacional".

Montenegro aseguró que la política de la bolivianización se mantendrá porque, en su criterio, promueve el uso de dinero nacional, antes que el dólar estadounidense en las transacciones financieras.

El Gobierno de Bolivia enfatizó que no aplicará ninguna devaluación de la moneda boliviana.

Montenegro señaló que, "el Gobierno nacional no está pensando en devaluar. El tipo de cambio se mantendrá invariable. Haciendo las evaluaciones no vemos ninguna necesidad de modificar la paridad cambiaria, tenemos estabilidad. Por tanto, seguiremos el esquema de la bolivianización".

Por 12 años el tipo de cambio se mantiene inalterable en Bs 6,86 para la compra y Bs 6,96 para la venta por cada dólar.

Asimismo, el ministro destacó que cada país debe llevar su política económica y financiera de forma soberana y alejada de imposiciones como las del Fondo Monetario Internacional (FMI).