El comercio entre China y Rusia ha crecido durante los últimos años. En 2022, alcanzó un máximo histórico que superó los 190.000 millones de dólares. Este es un resumen de las relaciones comerciales entre los dos países.
02:35
China y Rusia comparten una extensa frontera en el noreste de Asia. Por su vecindad, los intercambios entre ambas naciones tienen una historia de varios cientos de años.
El desarrollo desde la década de 1990 ha atravesado distintas etapas.
En 1991, China y Rusia firmaron una serie de tratados para reforzar la cooperación en las áreas del comercio, la tecnología y las inversiones que generaron un impulso en los intercambios económicos entre los dos países. El comercio y las inversiones experimentaron un crecimiento dramático, y alcanzaron la cifra de 7.000 millones de dólares en 1993. Pero la situación se deterioró a partir de 1994 cuando los dos países implementaron una serie de reformas y atravesaron períodos de transición económica.
Para principios del siglo XXI, el comercio volvió a crecer a un ritmo sostenido potenciado por políticas favorables de ambas partes.
En 2001, los dos países firmaron el Tratado de Buena Vecindad y Cooperación Amistosa entre la República Popular China y la Federación Rusa, que tenía como objetivo generar nuevas oportunidades de intercambio comercial. En el mismo año, el volumen de comercio bilateral alcanzó un máximo histórico superior a los 10.000 millones de dólares estadounidenses. Los años siguientes registraron un crecimiento sostenido de dos dígitos.
Y la conexión de la iniciativa de la Franja y la Ruta de China con la iniciativa rusa de Asociación Euroasiática permitió un mayor crecimiento del comercio. Para 2018, el comercio se había multiplicado 10 veces, y alcanzó los 100.000 millones de dólares por primera vez.

La conexión de la iniciativa de la Franja y la Ruta de China con la iniciativa rusa de Asociación Euroasiática permitió un mayor crecimiento del comercio.
El comercio no solo se expandió en volumen, sino también en sectores.
La energía ha sido el pilar fundamental de las relaciones comerciales. Rusia se convirtió en el proveedor principal de petróleo, gas natural y carbón de China. Durante una cumbre de negocios en 2022, Xi Jinping aseguró que China también está dispuesta a colaborar con Rusia para promover la transición hacia las energías limpias y verdes.
En 2022, las exportaciones chinas de productos mecánicos y eléctricos a Rusia aumentó un 9 % interanual, y las de productos tecnológicos de alto valor agregado aumentó un 51 %. Las exportaciones de automóviles y autopartes aumentó un 45 %.
Los dos países también mantienen estrechos lazos de cooperación en áreas como el Internet de 5G, el comercio digital transfronterizo, la economía digital y el desarrollo verde y con bajas emisiones de carbono.