La semana pasada, varios organismos internacionales elevaron sus previsiones sobre el crecimiento económico de China. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que el crecimiento económico de China en 2023 será del 5,3 %. Goldman Sachs ha elevado su previsión de crecimiento del producto interno bruto chino en 2023 del 5,5 % al 6 %. Las tres principales agencias internacionales de calificación crediticia han elevado unánimemente sus previsiones para el crecimiento económico de China. Con el ajuste de las políticas antipandémicas de China en enero, la economía china está experimentando un fuerte repunte.

Durante los tres años de la pandemia, China ha resistido la ralentización de la economía y diversos factores inesperados, poniendo firmemente la vida y la salud de las personas en primer lugar. Ha coordinado eficazmente las medidas antipandémicas con el desarrollo económico y social, allanando el camino para la sfuerte recuperación actual. Una encuesta mundial publicada por CGTN Think Tank muestra que China se ha ganado el respeto mundial por la gran eficacia de su coordinación de las medidas antipandémicas con el desarrollo económico y social en la batalla de tres años contra la COVID-19.
La encuesta muestra que la cantidad de participantes que aprecia los logros de China en la lucha contra la pandemia es del 88,1 % en todo el mundo, y hasta del 93,4 % en los países asiáticos, africanos y latinoamericanos. Malcolm Clarke, director de documentales del Reino Unido, declaró: "El mundo debería ver lo que China está intentando hacer y cómo asume la responsabilidad por su pueblo de una forma diferente a la de otros países". En los tres años que ha vivido en China, cree haber sido "beneficiario de los esfuerzos de China por proteger la vida y la salud de su población".
Desde las 10 ediciones de los planes para la prevención, control y tratamiento de la COVID-19 hasta la planificación de las medidas antipandémicas optimizadas, pasando por la política de manejar la COVID-19 con medidas diseñadas para enfermedades infecciosas de Clase B... China ha seguido de cerca las variaciones del virus y ha actualizado continuamente las políticas antipandémicas. Según la encuesta, el 71,6 % de los encuestados mundiales aprecia plenamente el ajuste dinámico de las políticas antipandémicas de China. En cuanto a los preparativos de China antes de aplicar la nueva política, como la apertura de clínicas de fiebre para atender todas las necesidades, el aumento del número de camas en las UCI y la garantía del ingreso a tiempo de los pacientes con afecciones graves y críticas, los encuestados que consideran estas medidas positivas y eficaces son el 76,2 % de todo el mundo y hasta el 82,5 % en los países asiáticos, africanos y latinoamericanos.
Además, China ha participado activamente en la cooperación internacional para luchar contra la pandemia. En los últimos tres años, China ha suministrado más de 2.200 millones de dosis de vacunas a más de 120 países y organizaciones internacionales, cientos de miles de millones de respiradores, equipo protector y mascarillas, a 153 países y 15 organizaciones internacionales. China ha enviado 37 equipos de expertos médicos a 34 países para compartir sin reservas su experiencia antipandémica. Según la encuesta, el 85,2 % de los encuestados de todo el mundo valora muy positivamente la contribución de China a la batalla mundial contra la pandemia.
En los últimos tres años, China ha resistido la presión y ha coordinado eficazmente sus medidas antipandémicas con el desarrollo económico y social, logrando una tasa media de crecimiento económico de alrededor del 4,5 %. Según la encuesta, el 86,8 % de los encuestados de todo el mundo se muestran plenamente positivos respecto a la eficiente coordinación de las medidas antipandémicas de China con el desarrollo económico y social, y hasta el 91,7 % en los países asiáticos, africanos y latinoamericanos. El 74,7 % de los encuestados de los países occidentales valora muy positivamente los logros económicos de China.
Para combatir la pandemia en los últimos tres años, las políticas de China han demostrado ser coherentes con las condiciones nacionales, probadas en la práctica y eficaces con el menor coste social global, inyectando más confianza e impulso a la gobernanza mundial y a la recuperación económica en la era pospandémica. Según la encuesta, el 76,23 % de los encuestados globales cree que la economía china inyectará confianza y fuerza en la lenta recuperación de la economía mundial, y el 84,3 % de los encuestados espera que China desempeñe un papel más importante en la gobernanza económica global.