Más de 100 intérpretes de China y España participaron en un concierto para conmemorar el medio siglo de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El "III Festival de Música China-Europa y el Concierto por el 50º Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre China y España”, organizado por el Grupo de Medios de China (CMG), fue retransmitido por CGTN el 31 de marzo. El concierto ofreció piezas de música clásica y danzas folclóricas que ponen de manifiesto las antiguas tradiciones culturales de ambos países. El objetivo del concierto fue tender un puente de amistad entre los dos pueblos y profundizar en el entendimiento mutuo.
El embajador de España en China, Rafael Dezcallar, agradeció al Grupo de Medios de China la organización del concierto. Señaló que la música y la cultura son formas y puentes importantes que conectan a personas de distintos países, y opinó que este concierto permitirá a los españoles conocer mejor China y a los chinos comprender más profundamente la cultura española. El entendimiento mutuo es la base de la comprensión recíproca, que, a su vez, ayudar a promover el desarrollo en profundidad de las relaciones entre los dos países, concluyó Dezcallar.

Embajador de España en China, Rafael Dezcallar
El embajador chino en España, Wu Haitao, dijo en un mensaje de vídeo que este concierto tiene un significado positivo para promover los intercambios culturales y artísticos entre los dos países, y favorece la profundización de la amistad entre China y Occidente. Wu señaló que China valora su tradicional amistad con España y está dispuesta a aprovechar el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones como una oportunidad para planificar integralmente una relación a más largo plazo entre China y España, implementar el importante consenso entre los líderes de los dos países y elevar la asociación estratégica integral entre China y España a un nuevo nivel.

Embajador de China en España, Wu Haitao
2023 es el tercer año consecutivo en que CMG celebra el Festival de Música China-Europa. Por primera vez, artistas de la orquesta sinfónica de Barcelona Franz Schubert Filharmonia y el Grupo de Artes Escénicas Orientales de China se reunieron a distancia para grabar sus piezas desde Barcelona y Beijing.

Por primera vez, artistas de la orquesta sinfónica de Barcelona Franz Schubert Filharmonia y el Grupo de Artes Escénicas Orientales de China se reunieron a distancia para grabar sus piezas.
En una entrevista concedida a CMG, Jordi Gastó, coordinador artístico de la orquesta Franz Schubert Filharmonia, aseguró que estaba encantado de conocer obras musicales chinas que no conocía demasiado. A través del concierto, los músicos de ambos países intercambiaron y colaboraron, y la música y la cultura de ambos países se entrelazaron profundamente, y todos los miembros de la orquesta se sintieron muy beneficiados, añadió Gastó.

Jordi Gastó, coordinador artístico de la orquesta Franz Schubert Filharmonia
El director titular y artístico de la orquesta, Tomàs Grau, se declaró honrado de presentar este concierto con artistas chinos con ocasión del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y China. Según Grau, los miembros de la orquesta disfrutaron del bello ambiente aportado por el repertorio chino y se mostraron convencidos de que el concierto proporcionaría al público un maravilloso disfrute artístico.

Director titular y artístico de la orquesta Franz Schubert Filharmonia, Tomàs Grau
Jing Xiaoyong, presidente del Grupo de Artes Escénicas Orientales de China, declaró que los artistas esperan ofrecer la música y la danza especiales de China y Europa a personas de todo el mundo y realizar intercambiar en base a la apreciación mutua y el crecimiento conjunto.

Jing Xiaoyong, presidente del Grupo de Artes Escénicas Orientales de China
El concierto se emitirá en múltiples plataformas de CMG y estará disponible en las principales plataformas mediáticas de España y de otros países europeos.