Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
México enfrenta riesgo económico y fiscal por "recesión superficial" en EE. UU., advierte Fitch
XINHUA

México enfrenta riesgos en el frente económico y fiscal en el corto plazo por el deterioro que está observando Estados Unidos y una posible "recesión superficial", advirtió el 6 de abril la agencia Fitch Ratings.

"El escenario base de Fitch sigue siendo una recesión superficial en Estados Unidos a partir del segundo semestre de 2023, con riesgos por condiciones financieras más estrictas por un largo periodo", indicó la calificadora en un reporte.

Fitch pronosticó para México un crecimiento del Producto Interno Bruto de 1,6 % para 2023 y de 1,5 % para 2024, muy por debajo de las estimaciones difundidas por el gobierno mexicano el pasado 31 de marzo.

La Secretaría (ministerio) de Hacienda pronosticó una expansión del 3,0 % tanto para 2023 como el 2024, en los Pre-Criterios Económicos que entregó al Congreso.

Fitch dijo que las cifras en general contenidas en el documento sugieren una continuación de la prudencia fiscal ante los menores ingresos presupuestarios, con un escenario económico "nublado" por el deterioro en el crecimiento de Estados Unidos.

Según indicó la agencia, la relocalización de las empresas es una "oportunidad importante" para el crecimiento de México, pero depende de una mayor demanda de la producción mexicana en Estados Unidos, lo que podría compensar los riesgos a la baja.

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció 3,1 % en el 2022, desde la expansión del 4,7 % observada el año precedente.