Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
¿Por qué los inversores extranjeros dan el visto bueno a China? Esta Exposición Internacional de Productos de Consumo tiene la respuesta
Actualizado 2023-04-15 14:01 GMT
Artículo de opinión

"Me gusta China, aquí hay mucho potencial de desarrollo", declaró Guido Ognibeni, responsable de una marca italiana de cosméticos, a un corresponsal de CGTN en la 3ª Exposición Internacional de Productos de Consumo de China, celebrada del 10 al 15 de abril.

Como él, son muchos los inversores extranjeros que dan el visto bueno a China. La feria fue la primera gran exposición internacional celebrada en China tras el cambio en las políticas de prevención y control de la pandemia, y atrajo a más de 4.000 productores de más de 60 países y regiones de todo el mundo, con la participación por primera vez de muchas marcas internacionales. Durante 6 días se expusieron nuevos productos y boutiques, con un flujo constante de visitantes y compradores que se detenían en los distintos stands para adquirir una amplia gama de artículos.

En la actualidad, China es el segundo mercado mundial de consumo de materias primas y el primero de venta al por menor por Internet, y la proporción del gasto en productos de consumo final en el PIB se ha mantenido por encima del 50 % durante 12 años consecutivos. La Conferencia Central de Trabajo Económico celebrada a finales del año pasado propuso que se hicieran esfuerzos para expandir la demanda interna y que se diera prioridad a la restauración y expansión del consumo. El mercado de consumo de China se recuperó de forma sostenida en el primer trimestre de este año, y el índice de perspectivas del comercio minorista alcanzó el 50,6 % en marzo, 0,3 puntos porcentuales más que el mes anterior. Esto ha generado más oportunidades para empresas de todo el mundo para acceder al gran mercado chino.

Para muchas empresas extranjeras, la Exposición Internacional de Productos de Consumo no es solo una plataforma para mostrar sus productos, sino también una oportunidad para crear su futuro. Desde que se celebró la primera Exposición de Consumo en 2021, cada vez más empresas internacionales de bienes de consumo han llegado Hainan para integrarse en la construcción del centro de consumo turístico internacional del país. A ojos de estas empresas, el entorno empresarial de calidad, abierto e inclusivo de China, las diversas medidas de apertura propuestas por el Acuerdo Integral de Asociación Económica Regional (RCEP) y, en particular, el carácter abierto del puerto de libre comercio de Hainan, les brindan oportunidades para ganarse un lugar en China y mejorar sus posibilidades globales.

Este año, China seguirá promoviendo un alto nivel de apertura al exterior. "Mejorar la calidad y el nivel de la cooperación en materia de comercio e inversión", "aumentar la apertura del sector moderno de los servicios", "aplicar un igual trato nacional a las empresas financiadas con fondos extranjeros" y “promover activamente la adhesión a acuerdos económicos y comerciales de alto nivel, como el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y el Acuerdo de Asociación para la Economía Digital”. Esta serie de medidas proporcionarán a los inversores extranjeros un mayor margen de desarrollo y un entorno de desarrollo más seguro.

El día 15 finalizó la 3ª Exposición Internacional de Productos de Consumo y se inauguró la 133ª Feria de Importaciones y Exportaciones de China. Una exposición internacional tras otra, China sigue cumpliendo su promesa con acciones: hacer del mercado chino un mercado mundial, un mercado compartido, un mercado para todos. En un mundo incierto, las certezas que brinda China son pilares para mantener la paz y el desarrollo mundiales.

Se inauguró la 133ª Feria de Importaciones y Exportaciones de China. Una exposición internacional tras otra, China sigue cumpliendo su promesa con acciones: hacer del mercado chino un mercado mundial.