Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
¿Por qué el primer informe trimestral económico de China supera las expectativas?
Artículo de opinión

"La tasa de crecimiento del PIB del primer trimestre fue superior al valor anterior y a las expectativas", "La economía china acelera su recuperación"... Tras la publicación oficial de los datos económicos nacionales del primer trimestre de 2023 por las autoridades de China, los medios de comunicación internacionales han realizado este tipo de comentarios. La economía china ha presentado un prometedor "informe del primer trimestre".

Según cálculos preliminares, el producto interior bruto de China en el primer trimestre fue de 2.449.970 millones de yuanes, un 4,5 % más que en el mismo periodo del año anterior a precios constantes. Examinando algunas cifras más concretas: el valor añadido de las industrias por encima de la escala aumentó un 3,0 % interanual, la inversión nacional en activos fijos aumentó un 5,1 % interanual, las ventas totales al por menor de bienes de consumo aumentaron un 5,8 % interanual, y la importación y exportación totales de bienes aumentaron un 4,8 % interanual. Con la acumulación de factores positivos, la economía china se ha estabilizado y ha repuntado, sentando las bases para alcanzar la meta prevista para el desarrollo de todo el año. 

Desde este año, la inflación en EE. UU. y Europa ha sido elevada, la política monetaria ha seguido endureciéndose y recientemente algunos bancos de EE. UU. y Europa también han sufrido crisis de liquidez. Combinado con los riesgos geopolíticos, la economía mundial funciona con una inestabilidad cada vez mayor. En este contexto, los resultados económicos de China en el primer trimestre superaron las expectativas y no fueron fáciles de obtener.

Al mismo tiempo, la continua apertura de China ha aportado dinamismo al crecimiento económico. Desde este año, China ha optimizado y ajustado sus políticas de prevención y control de la pandemia, y el intercambio de visitas de la población china y extranjera ha sido cada vez más estrecho. El Foro de Desarrollo de China, el Foro de Boao para Asia, la Exposición de Productos de Consumo y la Feria de Cantón se convirtieron en plataformas abiertas que contribuyeron a afianzar las relaciones entre China y países de todo mundo.

Cabe mencionar también el "barómetro económico" del comercio exterior. En el primer trimestre, el valor total de las importaciones y exportaciones chinas de bienes alcanzó los 9,89 billones de yuanes, con un aumento interanual del 4,8 %. En particular, las exportaciones en marzo aumentaron un 23,4 % interanual en yuanes y un 14,8 % en dólares, un rendimiento sobresaliente que ha estabilizado con fuerza la cadena de suministro y la cadena industrial mundial. La agencia Bloomberg informó de que el inesperado crecimiento de las exportaciones chinas en el primer trimestre fue una señal de mejora de la economía. Según Kristalina Georgieva, directora general del FMI, la contribución de China al crecimiento económico mundial alcanzará aproximadamente un tercio este año.

El actual entorno internacional sigue siendo complejo y cambiante, y la demanda interna de China se ve todavía limitada. Los cimientos del repunte económico aún no son sólidos. Hay dificultades, pero también confianza. Los fundamentos a largo plazo de la economía china permanecen inalterados, y el impulso endógeno del crecimiento económico aumenta gradualmente. Con nuevos esfuerzos de política macroeconómica, se espera que los resultados económicos de China sigan mejorando en general. Muchas empresas multinacionales creen que invertir en China y echar raíces en el país es una opción para un futuro mejor.